Desde este periódico hemos dejado clara muchas veces la dejadez del Ayuntamiento en cuanto a limpiar las calles en Santander se refiere. Se echa de menos una mayor efectividad a la hora de gestionar servicios básicos municipales, como vamos a comentar con una empresa de conservación y mantenimiento de calles en Cantabria. La semana de Grande en Santander amenaza además en convertirse en el momento más álgido de la ineficacia municipal, con calles abarrotadas de basura por todas partes y un nivel de ruido que no cesa a ninguna hora prácticamente para los vecinos de estas calles afectadas.
Organización de espectáculos musicales en Santander
La única diferencia con el nivel de ruido y suciedad habitual es que en la Semana Grande de Santander se reparte bastante más el problema por toda la ciudad, lo que tal vez sensibilice a muchos más vecinos en cuanto a las medidas urgentes que se deberían tomar para atajar un problema que afecta a demasiados ciudadanos en las zonas de fiesta habituales del Ensanche y el Río de la Pila entre otros barrios. Hoy en día, está claro que el nivel de suciedad y desperdicios está subiendo de forma alarmante y el Ayuntamiento de Santander, por tanto, necesita reforzar su plantilla en este sentido.
La zona de este mural, en la Calle Santa Lucía, es uno de los puntos negros de suciedad en Santander.

La organización de espectáculos musicales en Santander debería tener en cuenta también toda la logística que esto implica. Que tanto estamos hablando de una masificación de las fiestas que también debería conllevar un aumento significativo de los servicios de limpieza en Santander. De lo contrario, el Ayuntamiento está presuponiendo que los vecinos tienen que sacrificarse como siempre, mientras les aumenta el impuesto de basuras y crece el descontento entre la población, que está harta de tanto sacrificio inútil mientras el Ayuntamiento pasa de ellos completamente.
Organización de eventos en Santander con DJ
La organización de eventos en Santander tiene que tener en cuenta todo esto. No puede ser que tengan que pagar siempre los mismos, justos por pecadores, mientras el Ayuntamiento pretende llevarse solamente la cara amable y la gloria de una semana de fiestas que cada vez son más apreciadas en todo el norte y en todo el país. También hay que hacer bien los deberes de organización de eventos en Santander con una masificación tan importante. Sin duda es un desafío que no es tan fácil de gestionar como parece, pero tampoco puede ser tan difícil.

Una empresa de conservación de calles en Cantabria, Grupo Multiservicios Osma, nos comenta que es posible reforzar en determinadas épocas la plantilla y la oferta de servicios municipales cuando estamos hablando de un evento tan masivo como es la Semana Grande de Santander.
Todo esto tenía que estar previsto en el presupuesto municipal. No se puede estar cada año improvisando con algo tan importante y que origina tanto que pagan impuestos religiosamente, pero que luego ven sus calles invadidas de ruido y suciedad e incluso llegan a sentirse inseguros en sus propias zonas. No es tan complicado contar con un refuerzo específico como el que podemos proporcionar nosotros con nuestra plantilla de mantenimiento y limpieza de calles en Cantabria.
La actuación del mejor DJ en Santander, DJ Cheda
En el lado positivo de la situación tenemos una oferta de ocio que cuenta con todas las posibles aficiones del público. Incluso con la actuación del mejor DJ en Santander, DJ Cheda, quien suele animar muchísimo a las fiestas regionales de toda la provincia con su música y su eterno buen humor y buen rollo.

También hay que destacar que este DJ es una persona muy activa en cuanto a apoyar todo tipo de iniciativas benéficas que van desde la concienciación de las la importancia de la seguridad vial hasta el bullying y las enfermedades raras.
Para mí, las fiestas son un momento único en una ciudad que ya es única de por sí, pero que apenas está sacando su verdadero potencial a relucir. Estoy de acuerdo con los vecinos en que siempre puede ser todo mejor, pero me gustaría también decir que no es tan fácil como parece una organización de eventos musicales en Santander de esta magnitud. Y entiendo que haya vecinos del centro que, como viene sucediendo en fiestas más masivas como San Fermín, se pueden llegar a cansar de tanto ruido y tanto agobio durante estos días. Pero también hay que pensar en toda esa gente que es feliz simplemente disfrutando de un espacio público que tenemos que reivindicar también para el ocio y la cultura. Porque luego se nos llena la boca hablando de cultura, pero hay que tener en cuenta que la música en vivo es una parte importantísima de esa oferta cultural que podemos ofrecer a todo el mundo.
Excesos y la falta de control en el segundo día de la Semana Grande de Santander
Una asociación de vecinos de Santander ha vuelto a denunciar públicamente los excesos y la falta de control en el segundo día de la Semana Grande de Santander.
«Anoche, un paisano abre las ventanas de su casa, saca un altavoz y luces y pincha música a saco por más de 2 horas. No consta permiso y se corta la calle por parte de la policía local. Ésta es la Semana Grande de Santander en todo su esplendor».
Esto señalaban en su cuenta de X (antes Twitter) y de Facebook.
Una denuncia de esta Asociación que comenzó el pasado viernes, que fue el primer día de fiesta. El día de comienzo de la Semana Grande 2025, precisamente, tras la suciedad con la que amanecía la ciudad el sábado por la mañana. Aceras y calzadas cubiertas de residuos, papeleras desbordadas y una sensación generalizada de dejadez. Todo esto ha sido el detonante de las quejas vecinales, que se han hecho oír en redes sociales y a través de asociaciones del barrio.

¿Estamos en tiempos incívicos en todo el mundo o es sólo el caso de Santander?
Esto es, aparentemente, lo que ocurre cuando alguien alquila su coche en Turo y cobra un extra por el tiempo adicional que el arrendatario se queda con el vehículo más allá del plazo acordado.
No es mi coche, pero es realmente increíble el nivel de falta de respeto que algunas personas tienen hoy en día por la propiedad ajena.
Nos hacemos eco de las quejas de un vecino:
Como la autoridades pertinentes no toman ninguna acción al respecto pues me decidí a publicar esta situación. El estercolero en el que están convirtiendo nuestro barrio (la zona de general Dávila) desde hace más de un año, con continuas llamadas a la policía, por los coches abandonados, la basura y la pernocta dentro de esos mismos coches, está pasando de castaño oscuro. Y su respuesta es poner una pegatina y ya, no pueden hacer más. Nos comen las ratas y cada vez es peor. A quien corresponda, hagan el favor de retirar esos vehículos y devolver la tranquilidad y limpieza a nuestro barrio. GRACIAS
