• Contacto
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contrastado.com
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Un culturista de Santander consigue la victoria en un campeonato de culturismo natural de Valencia

    Experto en fitness en Santander nos enseña a comer sano

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Películas en las que no funcionaron los sistemas de seguridad

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Defensa personal contra cuchillos en Santander

    La historia real de «Algunos hombres buenos», con Tom Cruise, Jack Nicholson, Demi Moore

    Escenas de películas que nunca pudimos ver

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    La verdadera historia de los Condes de Carrión y su misteriosa relación con Almanzor

    Los Dunedain de la Edad Media en España

    Un culturista de Santander consigue la victoria en un campeonato de culturismo natural de Valencia

    Experto en fitness en Santander nos enseña a comer sano

    Los Borbones y su implicación en la Guerra Civil Española (1936-1939)

    Los héroes olvidados del Desembarco de Alhucemas

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Los mejores platos de pescado a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Rutas prehistóricas por Cantabria y Burgos: los depredadores prehistóricos de humanos

    El templo de los osos cavernarios de Cantabria en el Museo Arqueológico y de Prehistoria de Santander

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Un culturista de Santander consigue la victoria en un campeonato de culturismo natural de Valencia

    Experto en fitness en Santander nos enseña a comer sano

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Películas en las que no funcionaron los sistemas de seguridad

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Defensa personal contra cuchillos en Santander

    La historia real de «Algunos hombres buenos», con Tom Cruise, Jack Nicholson, Demi Moore

    Escenas de películas que nunca pudimos ver

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    La verdadera historia de los Condes de Carrión y su misteriosa relación con Almanzor

    Los Dunedain de la Edad Media en España

    Un culturista de Santander consigue la victoria en un campeonato de culturismo natural de Valencia

    Experto en fitness en Santander nos enseña a comer sano

    Los Borbones y su implicación en la Guerra Civil Española (1936-1939)

    Los héroes olvidados del Desembarco de Alhucemas

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Los mejores platos de pescado a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Rutas prehistóricas por Cantabria y Burgos: los depredadores prehistóricos de humanos

    El templo de los osos cavernarios de Cantabria en el Museo Arqueológico y de Prehistoria de Santander

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
No Result
View All Result
Contrastado.com
No Result
View All Result
Home Hogar

Instalador de alarmas en Cantabria nos ofrece las historias de robos que salieron mal

by Redacción
09/24/2025
in Hogar, Justicia, Santander, Seguridad, Sucesos
0
Películas en las que no funcionaron los sistemas de seguridad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2009, un robo aparentemente común en España se transformó en una historia de arrepentimiento inmediato. La vivienda elegida por los ladrones pertenecía nada menos que a Dolph Lundgren, el actor y director sueco, antiguo campeón europeo de kárate, conocido mundialmente por su papel icónico de Ivan Drago en Rocky IV. Los intrusos no tenían idea de que estaban entrando en la casa de un hombre que había construido su carrera sobre la disciplina, la fuerza y la acción.

Instalador de alarmas en Cantabria te aconseja tu mejor solución

Eslava – 601234739

Mientras Lundgren se encontraba fuera, los delincuentes forzaron la entrada y ataron a su esposa, Anette Qviberg. Avanzaban por las habitaciones recogiendo objetos de valor cuando algo llamó su atención: una fotografía familiar expuesta en un lugar visible. En ese instante, reconocieron la inconfundible figura en la imagen. El dueño de la casa no era un ciudadano cualquiera, sino un artista marcial de 1,95 metros de estatura y estrella del cine de acción, célebre por su dureza dentro y fuera de la pantalla.

El pánico se apoderó de los intrusos. Lo que momentos antes parecía un golpe fácil se convirtió de repente en una trampa peligrosa. Temeroso de un enfrentamiento con alguien capaz de defenderse muy por encima de lo habitual, el grupo abandonó su misión. En su huida precipitada salieron casi tan rápido como habían entrado, evitando así un daño mayor a Anette y a la vivienda.

A su regreso, Lundgren se aseguró de la seguridad de su familia y reforzó las medidas de protección del hogar. La historia no tardó en convertirse en una pequeña leyenda moderna, mostrando cómo la reputación puede convertirse en una forma de protección en sí misma. Para los ladrones, bastó con descubrir a quién habían invadido para dar por terminado el crimen en cuestión de segundos.

Este inusual incidente demuestra cómo una simple fotografía y un rostro conocido pueden volcar el miedo sobre quienes pretendían causar daño. Hoy sigue siendo uno de los ejemplos más sorprendentes de cómo la fama y una vida marcada por la disciplina pueden actuar como un escudo silencioso.

Con más de 12 años de experiencia en la instalación de sistemas de seguridad, Eslava ha trabajado en una variedad de proyectos, desde pequeños hogares hasta grandes locales comerciales. Esta experiencia le ha permitido conocer a fondo las necesidades de cada cliente y ofrecer soluciones adaptadas a sus requerimientos. Eslava enfatiza que la seguridad debe tratarse como un servicio personal y no como un producto estándar. Valora la libertad para trabajar que le permite proteger mejor a las personas y sus espacios privados.

Descerebrado intenta entrar en un domicilio o local por la fuerza y se lleva un castigo medieval. Ni más ni menos que una olla de agua en su propia cara, pero hirviendo! Si hubiera sido de aceite, como se hacía también en la Edad Media cuando había un asedio, las consecuencias podrían ser todavía más devastadoras.

El vapor es tan intenso que se parece por toda la callejuela y, por un momento, la cabeza del intruso desaparece en medio de esa nube.

El tipo salió corriendo por el callejón, auxiliado por lo que parece ser un cómplice, pero el daño ya estaba hecho. ¿Qué opinas tú? ¿Vale cualquier cosa cuando un intruso violento intenta entrar de esta manera en un lugar, a patada limpia y con tan mala leche? ¿Se encontró este señor con su némesis?

Instalador de alarmas en Cantabria te propone tu mejor solución personalizada

Eslava – 601234739

¿Te acuerdas del gran golpe de Goodfellas (1990)? El robo a la Lufthansa en Nueva York, ocurrido en diciembre de 1978, es uno de los atracos más notorios de la historia estadounidense, tanto por la magnitud del botín como por las trágicas consecuencias que dejó a su paso. El objetivo fue el almacén de carga de la aerolínea Lufthansa en el aeropuerto John F. Kennedy, donde un grupo de seis hombres, vinculados a la familia mafiosa Lucchese, llevó a cabo un plan meticulosamente preparado por Jimmy Burke, apodado The Gent.

En cuestión de poco más de una hora, los delincuentes se apoderaron de cinco millones de dólares en efectivo y casi un millón en joyas, lo que en su momento constituyó el mayor robo en efectivo de la historia del país.

La operación se basó en información filtrada por Martin Krugman, un peluquero asociado a la mafia, quien proporcionó detalles sobre el transporte de dinero y la seguridad del depósito a través de Henry Hill, miembro cercano de Burke. Nadie sospechaba que aquel robo “perfecto” marcaría el inicio de una cadena de violencia interna que se cobraría numerosas vidas entre los propios cómplices.

Tras el éxito inicial, la paranoia y la codicia comenzaron a generar un efecto devastador. Burke, temeroso de posibles delaciones o reclamos de parte del botín, ordenó la eliminación de varios implicados. Entre las víctimas se encontraban Martin Krugman, quien desapareció sin dejar rastro, y Tommy DeSimone, un violento asociado, ejecutado presuntamente por la familia Gambino. Muchos otros cómplices fueron asesinados o desaparecieron en los meses posteriores, incluyendo algunos que fueron vistos por última vez recogiendo regalos de Navidad financiados con el dinero robado.

La investigación del FBI se enfrentó a la falta de pruebas directas y al muro de silencio de la mafia, lo que retrasó cualquier imputación formal por el robo en sí. Jimmy Burke nunca fue condenado por el atraco, aunque años más tarde sería encarcelado por otros delitos y murió en prisión en 1996. La clave que desmanteló parcialmente la red fue la colaboración de Henry Hill, arrestado por tráfico de drogas en 1980, quien decidió convertirse en testigo protegido y revelar todos los detalles del robo y las conexiones mafiosas implicadas.

A pesar de la espectacularidad del golpe, las consecuencias para los involucrados fueron devastadoras. Gran parte del botín nunca fue recuperado y la mayoría de los participantes en el atraco acabaron muertos en ajustes de cuentas. Este suceso se convirtió en un ejemplo paradigmático de cómo la codicia y la desconfianza dentro del crimen organizado pueden acabar devorando a sus propios protagonistas, dejando tras de sí una estela de violencia, muerte y traiciones que convirtió aquel robo en una historia tan legendaria como trágica.

Recomendaciones de Eslava sobre seguridad privada

Eslava destaca la importancia de proteger hogares y negocios como la motivación principal para instalar alarmas. Además, enfatiza que contar con un sistema de alarma puede evitar daños a las personas si los intrusos son peligrosos y aparecen cuando estamos en el interior.

Robo masivo de tanques en la Guerra Civil Española

Es muy habitual que todos los ejércitos presuman del mejor botín de guerra, a nivel propagandístico: la utilización del armamento literalmente saqueado al enemigo.

¡Lo que no es tan normal es que una enorme proporción de los tanques de un bando acaben en servicio en las filas enemigas, como les sucedió a los del Frente Popular derrotados en 1939! Pero el caso es que esto ocurrió así y en gran parte porque los nacionales de Franco preferían, lógicamente, los más avanzados tanques de los «rojos», por lo que intentaban apoderarse de ellos en vez de sencillamente destruirlos. Al ser abandonados en medio de la batalla, muy a menudo, por sus inexpertas o poco motivadas dotaciones, la tarea de los asaltantes franquistas se volvía mucho más sencilla de lo que pueda parecer. Docenas de tanques soviéticos acabaron, de este modo, en las mismas unidades nacionales a los que fueron a combatir.

Pareja de carros BT5 «nacionales», aparentemente en uso, tal y como invitan a pensar las lonas que cubren las torres, así como la ametralladora coaxial montada en el primero y cuyo número podría ser el I de los IV.

Instalador de alarmas en Cantabria te propone tu mejor solución personalizada

Eslava – 601234739

Un robo en la España de Franco terminó con una ejecución penosa y agónica

El caso de José María Jarabo es uno de los crímenes más notorios y mediáticos de la historia criminal española, marcado por violencia, pasión y consecuencias dramáticas que conmocionaron al país en los años cincuenta. Jarabo, un joven de familia acomodada, se convirtió en protagonista de un crimen que combinaba elementos de celos, codicia y venganza, convirtiéndose en un símbolo de la justicia de la época.

José María Jarabo nació en 1923 en Madrid y, tras pasar parte de su juventud en Estados Unidos, regresó a España con un carácter conflictivo y cierta inclinación por la vida fácil. En 1958, Jarabo se vio envuelto en un triángulo de tensiones con varias personas de su entorno: su círculo de amigos, mujeres con las que mantenía relaciones y conocidos vinculados al juego y al dinero. Durante ese periodo, comenzó a gestarse un plan de violencia que acabaría en tragedia.

Mucho se ha especulado con las posibles causas de la locura violenta de este hombre fuerte de por sí, así como temerario. Hay quienes aseguran que al comprobar con sus propios ojos los límites de la razón y la bondad humanas, en el pozo de maltratos y ejecuciones y torturas del Madrid de 1936, en manos de milicias violentas y criminales, le quedó un trauma para el resto de sus días que se manifestó en los crímenes horribles que cometió de forma absurda y cruel.

Le quedó un trauma para el resto de sus días que se manifestó en los crímenes horribles que cometió

El 18 de julio de 1958, precisamente un día de celebración para el Régimen por la conmemoración del Alzamiento Nacional, Jarabo cometió su crimen más grave. Motivado por disputas económicas y personales, y presuntamente por celos y venganza, asesinó a María José Carrascosa y a Francisco José Marín, entre otros, en un arrebato violento dentro de un apartamento en Madrid. La forma en que se llevaron a cabo los asesinatos, utilizando armas de fuego y actuando con aparente frialdad, horrorizó a la opinión pública. La prensa de la época describió los hechos con todo lujo de detalles, generando un gran impacto social y marcando un antes y un después en la cobertura mediática de los crímenes en España.

Tras el asesinato, Jarabo intentó escapar, pero fue detenido poco después gracias a la colaboración vecinal y la rápida acción policial. Durante el juicio, su comportamiento provocativo y arrogante llamó tanto la atención como los propios crímenes. A lo largo del proceso, quedó claro que los móviles del asesinato combinaban celos, rencor personal y ambición económica, pero también un patrón de conducta violenta que había marcado la vida de Jarabo desde su juventud.

Después de especularse sobre un posible indulto, por ser de familia de posibles, José María Jarabo fue condenado a pena de muerte, convirtiéndose en uno de los últimos ajusticiados en España antes de la abolición progresiva de la pena capital. Fue ejecutado en 1959 en Madrid, dejando tras de sí un caso que la sociedad española recordaría durante décadas. El caso de Jarabo es recordado por la violencia de los crímenes y también por el reflejo que ofreció de la moral, la justicia y la cobertura mediática de la época, convirtiéndose en un referente histórico dentro del crimen español del siglo XX. Se cuenta que el verdugo tuvo problemas para quebrar su cuello con el garrote vil, debido a la fortaleza física extraordinaria del condenado, lo que le produjo a éste un gran sufrimiento añadido.

Instalador de alarmas en Cantabria te propone tu mejor solución personalizada

Eslava – 601234739

El asalto al Expreso de Andalucía por parte de una banda de ludópatas asesinos

El Expreso de Andalucía fue uno de los crímenes más sonados y absurdos de la España de los años 20, un atraco que combinó audacia, violencia y un gran despliegue policial, dejando una huella imborrable en la historia criminal del país. El hecho tuvo lugar cuando un grupo de delincuentes planificó y ejecutó el asalto a un tren correo que transportaba dinero y valores entre Madrid y Andalucía.

Una pareja gay protagonizó el asalto al tren del dinero de hace cien años

El Asalto al Expreso de Andalucía, ocurrido la noche del 9 de mayo de 1928, es recordado como uno de los grandes robos de trenes en la historia de España. El tren, que realizaba el trayecto entre Madrid y varias ciudades del sur del país, transportaba correspondencia, dinero y valores, convirtiéndose en un objetivo apetecible para bandas criminales especializadas. La combinación de la escasa vigilancia en aquellos años y la relativa facilidad para acceder a los vagones de carga convirtió al expreso en un blanco perfecto.

El plan fue meticulosamente elaborado, en teoría, pero ejecutado muy mal. Los delincuentes estudiaron los horarios del tren, la posición de los guardias y la ubicación de los vagones que contenían dinero y objetos de valor. Sabían que la policía ferroviaria era limitada y que las estaciones intermedias apenas contaban con vigilancia. Aprovechando estas condiciones, interceptaron el tren en un tramo solitario, donde la oscuridad de la noche y el aislamiento del entorno les ofrecía una ventaja estratégica.

Cuando el tren se puso en marcha, después de un rato, los atracadores mataron a la tripulación del vagón del dinero con la máxima violencia y abrieron los cajones con rapidez. El botín incluyó sumas de dinero en efectivo, cheques y otros valores, pero decepcionó a los atracadores porque no era para tanto. No compensaba lo que acaban de hacerles a dos pobres funcionarios inocentes (¿o tal vez implicados, pero ejecutados para evitar que cantasen en los interrogatorios?). La operación se ejecutó con tal brutalidad que en muy poco tiempo los ladrones lograron apoderarse de lo que pudieron y escapar en la estación de Alcázar de San Juan.

El impacto del robo fue inmediato. La prensa de la época dedicó amplios titulares al suceso, describiendo la audacia asesina de los delincuentes y el volumen escaso del botín. El público se mostró fascinado y horrorizado al mismo tiempo: la idea de que un tren de ese calibre, símbolo de modernidad y seguridad, pudiera ser asaltado con tanta facilidad era inquietante. Además, el robo evidenció las deficiencias de los sistemas de vigilancia y seguridad en los transportes de valores, generando un debate social sobre la necesidad de reforzar la protección de estos convoyes.

Las autoridades reaccionaron con rapidez. La Guardia Civil y otros policías de Madrid desplegaron operativos para capturar a los responsables, revisando las vías, interrogando a sospechosos y rastreando posibles escondites del botín. A medida que la investigación avanzaba, todos los implicados fueron arrestados y juzgados, siendo todos condenados a muerte excepto uno.

El juicio y las consecuencias del asalto también marcaron un precedente. Los acusados enfrentaron la ejecución y el caso sirvió para reforzar la vigilancia en los trenes de correo y carga en España. Más allá de las cuestiones legales, el robo dejó un legado de historias, leyendas y anécdotas sobre cómo se planificaban y ejecutaban los grandes golpes de la época. La combinación de ingenio, audacia y riesgo extremo convirtió al Expreso de Andalucía en un caso que todavía se recuerda como un ejemplo clásico de la delincuencia no muy organizada en el siglo XX español.

En retrospectiva, el Asalto al Expreso de Andalucía fue un robo espectacular y también un testimonio de la tensión entre la modernización de los transportes y la capacidad de la criminalidad para explotarlos. La historia combina todos los elementos que luego se harían famosos en los grandes robos de trenes: planificación meticulosa, ejecución chapucera, persecución policial y una mezcla de éxito inicial y fracasos de los autores con consecuencias inevitables para los delincuentes.

Instalador de alarmas en Cantabria te propone tu mejor solución personalizada

Eslava – 601234739

Eslava subraya que no se trata sólo de colocar una alarma o una cámara, sino de entender cómo proteger realmente los espacios y ofrecer tranquilidad a quienes confían en su trabajo. Su enfoque integral considera aspectos como la ubicación estratégica de los dispositivos, la conectividad y la integración con otros sistemas de seguridad. Además, Eslava destaca la importancia de mantener una comunicación constante con los clientes para garantizar que sus necesidades de seguridad en domicilios y negocios sean satisfechas de la manera más efectiva.

Un pirata canario con licencia para saquear a los enemigos de España

Amaro Pargo fue un corsario español activo a comienzos del siglo XVIII, famoso por sus audaces expediciones en el Caribe y el Atlántico. Nacido en Tenerife en 1678, se ganó la reputación de atacar barcos enemigos y proteger los intereses españoles, lo que le valió el favor real y una considerable fortuna. A pesar de su fama de pirata, también era profundamente religioso y realizó generosas donaciones a iglesias y a los más necesitados.

En un movimiento inusual y audaz para promocionar Assassin’s Creed: Black Flag, Ubisoft financió la exhumación de los restos de Amaro Pargo. El proyecto incluyó pruebas de ADN y reconstrucción facial, con el objetivo de aportar autenticidad histórica a la narrativa del juego ambientado en la época de los piratas. Esta estrategia de marketing difuminó la línea entre entretenimiento e investigación histórica, llamando la atención sobre una figura poco conocida del pasado marítimo español.

La campaña formó parte del esfuerzo más amplio de Ubisoft por anclar la saga Assassin’s Creed en hechos históricos reales. Al resucitar la imagen de Amaro Pargo, no solo se honró su legado, sino que también se despertó interés público en la piratería española y las intrigas de la época colonial. Aunque en su momento no tuvo una gran difusión mediática, el proyecto es hoy considerado uno de los esfuerzos promocionales más ambiciosos y poco convencionales en la historia de los videojuegos.

Seguramente has visto este instrumento de humillación y tortura públicas en más de una película.

Por ejemplo, en Destino de Caballero. El cepo y el poste de azotes de Aldbury Village Green, Hertfordshire, son raros supervivientes de la justicia medieval: aquí se castigaban todo tipo de delitos que a lo mejor no merecían la pena capital o métodos más duros.

Usados ​​desde finales de la Edad Media, castigaban públicamente delitos que iban desde la embriaguez y las palabrotas hasta el robo o la falta a misa. A quienes estaban en el cepo se les ataba la cabeza y las manos, expuestos a las burlas y los ataques de la multitud; probablemente de ahí viene el origen del término «hazmerreír».

El cepo de Aldbury se utilizó por última vez en 1835 para un caso de embriaguez.

¿Los responsables del 11S pillados por cámaras?

Una imagen fija extraída de las grabaciones de vigilancia del aeropuerto del 11 de septiembre muestra a Khalid al-Mihdhar, uno de los secuestradores del Vuelo 77, y a la pasajera/víctima Mari-Rae Sopper de pie uno junto al otro en el aeropuerto, justo antes de abordar el avión que posteriormente sería destruido en el ataque.

Esta fotografía, tomada momentos antes del desastre, resalta la proximidad incidental entre los perpetradores y las víctimas en ese trágico día, subrayando la naturaleza inesperada y devastadora de los atentados del 11-S. También se utiliza en investigaciones y reportajes para ilustrar cómo los secuestradores pudieron mezclarse entre los pasajeros sin levantar sospechas.

Redacción

Redacción

Recomendado

Los autobuses de Santander son tercermundistas

2 meses ago
¿Por qué era más fácil ver las ratas durante el confinamiento?

Las plagas más perjudiciales en Bizkaia y toda Euskadi

1 año ago

Noticias populares

  • El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre el asesinato de Mario Biondo hace 10 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mayor misterio para los investigadores de la Europol: ¿el caso del niño de Somosierra resuelto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alquiler vacacional de dos casitas en Menorca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Periódico de noticias diferentes

Periódico de noticias originales.

Categoria

  • Actualidad
  • Arte
  • Barcelona
  • Belleza y estética
  • Burgos
  • Casas rurales
  • Ciencia
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • El Olvido de las Otras
  • Filosofía
  • Gaming
  • Gastronomía
  • Historia
  • Hogar
  • Humor
  • Justicia
  • Limpieza
  • Literatura
  • Los cuatro naufragios del Capitán
  • Los ultimos dias de la Olmeda
  • Madrid
  • Mantenimiento
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Musica
  • Naturaleza
  • Noticias curiosas
  • Ocio
  • Plagas
  • Política
  • Prehistoria
  • Reformas
  • Regalos
  • Religión
  • Salud
  • Santander
  • Seguridad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Trabajo
  • Trabajo
  • Transporte
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Ya sólo queda morir
  • Youtube

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Periódico de noticias curiosas y diferentes.

  • Contacto

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Humor
  • Noticias curiosas
  • Economía
  • Ciencia
  • Actualidad
  • Ocio
  • Gaming
  • Cine
  • Musica
  • Deporte
  • Tendencias
  • Cultura
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us

¿Algo que contarnos?