• Contacto
lunes, agosto 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contrastado.com
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    La historia de Santander con Playmobil

    Alquiler de barcas en Santander y la historia de las principales calles

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Descubre la aventura de los naufragios: barcas de alquiler en la Bahía de Santander

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    Cirugía facial en Bilbao y el caso de Abre los ojos

    Cirugía facial en Bilbao y el caso de Abre los ojos

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Cosas raras vistas en Google Maps

    Empresa de fachadas en Santander te ofrece las escaleras más extrañas

    Se vende parcela fortificada a prueba de bárbaros

    Se vende parcela fortificada a prueba de bárbaros

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Dos barcos malditos en Santander causaron cientos de muertos

    Una mirada a las juderías en España y las persecuciones medievales

    Una mirada a las juderías en España y las persecuciones medievales

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Una calle para Teodosio Ruiz González, alias Piloto

    Los cuatro naufragios del Capitán: la mafia y la trata de personas en Santander hace cien años

    El éxodo de prostitutas a Santander desde Asturias en la Guerra Civil en el Norte

    Impotencia sexual en Santander y otras historias de la Medicina en nuestra ciudad

    Avistamientos de dinosaurios en Cantabria preocupan a los expertos

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    La historia de Santander con Playmobil

    Alquiler de barcas en Santander y la historia de las principales calles

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Descubre la aventura de los naufragios: barcas de alquiler en la Bahía de Santander

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    Cirugía facial en Bilbao y el caso de Abre los ojos

    Cirugía facial en Bilbao y el caso de Abre los ojos

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Cosas raras vistas en Google Maps

    Empresa de fachadas en Santander te ofrece las escaleras más extrañas

    Se vende parcela fortificada a prueba de bárbaros

    Se vende parcela fortificada a prueba de bárbaros

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Dos barcos malditos en Santander causaron cientos de muertos

    Una mirada a las juderías en España y las persecuciones medievales

    Una mirada a las juderías en España y las persecuciones medievales

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Una calle para Teodosio Ruiz González, alias Piloto

    Los cuatro naufragios del Capitán: la mafia y la trata de personas en Santander hace cien años

    El éxodo de prostitutas a Santander desde Asturias en la Guerra Civil en el Norte

    Impotencia sexual en Santander y otras historias de la Medicina en nuestra ciudad

    Avistamientos de dinosaurios en Cantabria preocupan a los expertos

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
No Result
View All Result
Contrastado.com
No Result
View All Result
Home Ocio Belleza y estética

La historia de los tratamientos de medicina estética en Cantabria y en el mundo

by Redacción
07/26/2025
in Belleza y estética, Salud, Uncategorized
0
Encuentran un cráneo medieval con una dentadura perfecta en Santander
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez se demandan más los tratamientos de Medicina Estética en Cantabria: un fenómeno mundial, pero nada nuevo en la Historia como vamos a ver. Sin ir más lejos, se ha hablado mucho de los tratamientos de belleza que usaba Cleopatra y como conseguía conquistar para Egipto y para ella a los más grandes emperadores romanos de su momento, de los cuales dependía tanto su país. Lo de que se bañaba en leche de burra, por ejemplo, es uno de estos supuestos tratamientos. Y es que los cuidados de belleza nunca han estado asociados a la pobreza, precisamente, a esas clases sociales más trabajadoras y humildes, hasta que en tiempos recientes se ha logrado que la clase media pueda acceder a estos tratamientos que siempre estuvieron vinculados a la élite gobernante. El ajuar de las personas acomodadas era ilimitado en comparación con el casi inexistente lote de pertenencias que podemos encontrar, en el mejor de los casos, en las humildes cabañas donde vivía la mayoría empobrecida de nuestros antepasados.

Tratamientos de medicina estética en Cantabria a lo largo de la Historia

El cuidado estético y la imagen van asociados a un nivel de vida alto y nunca antes en la historia los trabajadores normales que formamos parte de la mayoría podíamos permitirnos tratamientos que ahora están al alcance de nuestra mano. Incluso existe financiación disponible para tratamientos de medicina estética en Cantabria y otro tipo de atención médica relacionada con nuestro aspecto exterior.

Además de todo, hemos mejorado en cuanto a las la ciencia médica nos puede ofrecer también en este campo. Es decir: en tiempos remotos, operarse de algo que hoy es tan sencillo como unas cataratas podría suponer una ceguera total o incluso la muerte en demasiados casos. Sin embargo, sí que sabemos que determinadas personas de la nobleza y gente con dinero disponible tenían ese acceso vital a médicos e incluso cirujanos. Existe por ejemplo la anécdota curiosa de Enrique V de Inglaterra, un poderoso rey que fue admirado por Shakespeare, cuyo alias para toda su vida fue Arrow Head (Cabeza de Flecha), debido a que una flecha enemiga traspasó su cabeza durante una campaña contra los enemigos de su padre el rey en Gales.

En la Batalla de Shrewsbury en 1403, el Príncipe Enrique de Gales (futuro Rey Enrique V) recibió un flechazo a través de la ranura de su casco. La mayor parte de la punta de la flecha fue removida, pero un pedazo quedó alojado en su cabeza por el resto de su vida.

Pues bien: hoy en día sabemos que pudo sobrevivir a una herida tan complicada y que la flecha fue extraída de su cráneo sin producirle la muerte ni graves problemas de salud, de tal forma que pudo ser el protagonista de la famosa batalla de Agincourt años más tarde. También sabemos que servidores más empobrecidos de estas dinastías reales y nobiliarias tenían parecido acceso a cirujanos y tratamientos médicos que a lo mejor no estaban a disposición de la gente común campesina, que no tenían una relación directa con el poder. Hay varios ejemplos de esto también en la historia de Inglaterra, pues hace unos años se encontró una fosa común donde guerreros profesionales fueron intervenidos quirúrgicamente de heridas terribles en su cara de las que pudieron sobrevivir para seguir peleando hasta su muerte efectiva en sus últimas batallas.

En este caso, hablaríamos de la batalla de Towton, en el norte de Inglaterra, donde una fosa común encontrada nos presenta los terribles efectos de la lucha cuerpo a cuerpo de la época: caras destrozadas y cráneos hendidos de guerreros que sin embargo lograron sobrevivir a sus heridas para seguir peleando en la guerra y morir años después.

El cráneo de ‘Yllana’ se encuentra en excelente estado, conservando incluso toda su dentadura, algo inusual para su tiempo. Su ubicación en un cementerio junto a la antigua Iglesia de los Cuerpos Santos de Santander sugiere que pertenecía a la clase alta de la sociedad santanderina de finales del siglo XII, según explican los arqueólogos. La datación precisa del enterramiento fue posible gracias a un estudio realizado por un laboratorio estadounidense, mientras que el análisis antropológico, llevado a cabo por la médico forense Silvia Carnicero, permitió conocer detalles sobre su salud, sexo y edad.

El rostro de una mujer santanderina del siglo XII ha sido reconstruido digitalmente a partir de un cráneo encontrado en el yacimiento arqueológico de la calle Los Azogues, en Santander. Los especialistas han determinado que pertenecía a una joven de entre 20 y 30 años, probablemente de la clase alta de la época. La excavación, a cargo de los arqueólogos Lino Mantecón y Javier Marcos Martínez, permitió descubrir el cuerpo y el cráneo de esta mujer, a la que se ha nombrado ‘Yllana’. Este nombre hace referencia a una mujer mencionada en documentos del Archivo Catedralicio de Santander, vinculada con la necrópolis del siglo XIV. El hallazgo se produjo en una tumba profunda y muy bien conservada, lo que ha facilitado su estudio. Con esta información, se digitalizó el cráneo mediante un escáner láser de última generación, y el especialista en reconstrucción facial forense, Cícero Moraes, se encargó de crear una recreación tridimensional del rostro de ‘Yllana’. El resultado es una representación muy precisa de cómo podría haber sido su apariencia, complementada con vestimenta histórica. Basándose en el arte románico y en estudios sobre indumentaria del siglo XII, se ha recreado un atuendo con tocado y túnica talar, acorde al contexto social y cultural de la época.

Cirugía maxilofacial en Cantabria

Esta mujer podría ser la prueba de las diferencias sociales a la hora de acceder a tratamientos de todo tipo y también de medicina estética en Cantabria, que sería limitadísima en esa época. Por la zona en la que fue enterrada, en pleno corazón de la entonces pequeñísima Santander, así como por su excelente estado de salud en general, previo a su muerte, reflejado en el impecable estado de sus dientes, parece lógico que se trataba de una joven de cierta posición social. Su perfecta dentadura definitivamente no era, con toda seguridad, la regla general de una sociedad volcada a la pesca y la caza de la ballena en alta mar, con todo el desgaste físico y los riesgos que eso implicaba. De hecho, todavía en tiempos recientes como son los finales del siglo XIX, José María de Pereda se hacía eco de la escasa preocupación por la imagen que tenían incluso los chavales en edad de ligar. Ni siquiera se tomaban la molestia de bañarse, en muchos casos, preocupados como estaban por sobrevivir en una economía de subsistencia que era muy dura especialmente para las clases más bajas.

En el centro de Santander, sin embargo, bajo el promontorio rocoso de Somorrostro, donde ahora se encuentra la Catedral, los romanos que pasaron por aquí sí mostraron un camino de higiene pública y de cuidado de las personas en su más mínima apariencia. Las termas de la Catedral de Santander son la demostración de esto. Un espacio de higiene y bienestar que también era un club social donde con toda probabilidad se prestaba atención a este culto a la imagen y al cuerpo que a veces es un poco necesario si no caemos en excesos. Es decir: nuestra apariencia física o externa podría no ser lo más importante de una persona, pero tampoco es lo menos importante.

Los hombres antiguos tenían que trabajar muy duro en el campo o en el mar y en la guerra y los que no eran artesanos que también tenían una vida laboral intensa con sus propias manos. Con todo el desgaste físico que eso suponía y el envejecimiento que podemos comprobar todavía hoy que ese modo de vida produce en las personas que viven, por ejemplo, en la mayoría de lugares del Tercer Mundo. Las mujeres del pasado en Europa, por ejemplo, también trabajaban como leonas en lo mismo que los hombres, aunque las más privilegiadas tenían el derecho poco común de dedicarse a las tareas de la casa como gobernantas, sin tantos sacrificios como los varones, aunque tenían un deber primordial en formar familias y casarse con los hombres que los correspondientes patriarcas aprobasen. En este sentido y hasta hace bien poco, en realidad, la mujer en general tenía una obsesión con encontrar un marido que fuera del agrado de su parentela y, a poder ser, de ella misma. En este objetivo tenía que contar en primer lugar con su propia belleza física, lo que le permitiría ser más independiente a la hora de elegir entre sus pretendientes y casi siempre sin salirse de los márgenes que imponía el patriarcado de la época. La propia vanidad natural de sentirse más bellas y queridas las impulsaba a utilizar todos los remedios naturales de la época que estaban a su alcance.

Hasta tal punto llegaba esta obsesión generalizada por los tratamientos de belleza que en la antigua Roma hubo un intento por parte del emperador Tiberio de limitar todo eso y se encontró con que era imposible sin cargarse la economía entera. Este mismo emperador tuvo que enfrentarse en persona a los temidos cántabros de la época junto a su tío, Octavio Augusto, como oficial de las tropas romanas. Unos antepasados de nosotros que no eran precisamente unos hedonistas y que se cepillaban los dientes con orines de caballo. ¡Qué asco! Gente muy ruda que vivía al modo más natural y salvaje en la salvaje Cantabria y sin preocuparse lo más mínimo por su aspecto exterior ni otra cosa que no fuera el trabajo y la guerra. Qué contraste con la civilizada y vanidosa Roma, que agotaba los productos de belleza que llegaban por la interminable ruta de la seda y las especias y siempre exigía más.

También los hombres se preocupaban mucho por su aspecto exterior

También los hombres y no sólo en la antigua Grecia y Roma se preocupaban mucho por su aspecto exterior. Prueba de ello eran los gimnasios que había por todas las ciudades del mundo mediterráneo, hasta las más pequeñas, donde casi siempre existían termas donde también aplicaban tratamientos de belleza para los varones. Todo el mundo quería parecer más hermoso y más joven de lo que eran, por lo que vemos que no es una manía actual de nadie sino que es algo que va en la psique del ser humano. Las mismas preocupaciones tenían ellos que nosotros y otra cosa era que se las pudieran permitir, ya que la mayoría silenciosa del planeta de entonces y de ahora tenían y tienen verdaderos problemas para subsistir y costearse sus necesidades más básicas. En realidad, todos los filósofos estoicos como Séneca o Platón y otros repudiaban ese estilo de vida urbanita, en el que la gente se preocupaba por cosas banales que no tenían nada que ver con los ideales profundos de la patria o del trabajo, o con las tradiciones espartanas de toda la vida. Para ellos, que un hombre se perfumara era un símbolo innegable de ser un amanerado y eso merecía su desprecio. El propio emperador Vespasiano, estoico donde los hubiera, le quitó de pronto un cargo a un hombre al que le acababa de dárselo por la sencilla razón de que pudo oler su perfume cuando se reunió con él.

También los musulmanes que invadieron la península en el siglo octavo mantuvieron esta dicotomía de los romanos entre las bondades de la civilización y el desprecio por todo lo que fuera superfluo. El gran general andalusí Almanzor ordenó cerrar todos los baños públicos que había en el imperio de Al Andalus para evitar que sus hombres se ablandasen con el uso frecuente de los baños. Por el contrario, en todos los cuarteles romanos y hasta en los más alejados había baños y gimnasios para que pudieran cuidarse y entretenerse los soldados de Roma. Y también los había en Al Andalus y por eso tuvieron que ordenar cerrarlos en alguna ocasión, llevados por ese frenesí puritano de evitar que los guerreros tuvieran distracciones que pudieran rebajar su espíritu de lucha y sufrimiento.

Las mujeres que se cuidaban demasiado eran consideradas de toda la vida como personas frívolas que buscaban ligues fuera del cauce amoroso natural que era tradicionalmente el matrimonio. Por otro lado, los varones que hacían lo mismo siempre fueron tratados como algo mucho peor dentro de los cánones de la época, pues se suponía que los hombres no tenían ni siquiera que preocuparse por nada de eso a no ser que fuesen «invertidos» y hasta unos viciosos sexuales que intentaban atraer la atención de otros varones o que incluso se prostituían. Los versos del poeta español y romano Marcial, de la época de los Césares, nos recuerdan que esos estereotipos funcionaban con toda naturalidad en tiempos remotos, incluso al margen de que hubiera bastante misoginia y homofobia en el ambiente: ser banal en una época de supervivencia se consideraba muy incorrecto.

Un correcto tratamiento de Medicina Estética sí puede suponer un mayor bienestar del paciente

Por fortuna, todos estos mitos tan dañinos sobre las personas que deseaban resultar más atractivas se han ido quitando de la mentalidad colectiva con el tiempo y la gente se ha acostumbrado más a una naturalidad en estos tratamientos de belleza que incluso pueden ser médicos. Que en una mayoría de casos deberían ser supervisados por un médico cuando se puede comprometer la salud de la persona. Está demostrado que una correcta apreciación y un diagnóstico y tratamiento acertado con un médico especialista, en estos tratamientos de medicina estética y cirugía plástica o facial, conducen a una mayor felicidad del paciente sin poner en compromiso su salud. Sin poner en entredicho los propios deseos del paciente a la hora de percibirse a sí mismo mejor y sin incurrir en prácticas indebidas por querer acudir a gente aventurera y temeraria que se dedican a ofrecer tratamientos que deberían involucrar a médicos desde el primer momento.

Como regla general, en una época de auténtica subsistencia y con pocos recursos científicos, la gente no se aventuraba demasiado a recurrir a tratamientos invasivos que se los podían llevar por delante. Hoy en día, los tratamientos de medicina estética y hasta la cirugía implicada muestran unos riesgos que son risorios, extremadamente bajos, cuando acudimos a un médico especialista de verdad. Por lo tanto, lo que hoy en día son intervenciones sin importancia ninguna, en esa época tan diferente resultaban muy intimidantes para personas que solamente acudían al médico cuando ya era inevitable. Mucho más cuando había que aplicar cirugía y aquí hemos explicado algunos casos extremos en los que sí o sí se la tenía que jugar con una operación a vida o muerte.

Un desfile de mozas y mozos en edad de casarse en Santander

El estilo de vida urbanita a veces hace que sea un poco difícil conocer a alguien especial. Esto no pasa tanto en los pueblos, donde la gente se conoce y se trata con más naturalidad y frecuencia, pero en las ciudades pasa muchísimo. Y ya hace tiempo que Santander fue un gran puerto y una ciudad importante y esto motivó, al parecer, que los tatarabuelos del que escribe organizasen en su céntrico chalet una especie de first dates victoriano con jóvenes en edad de casarse. En las fotos salta a la vista la inocencia de esta época. La ilusión con la que iban a hacerse fotos, lo que era un lujo todavía por entonces, y la actitud distinguida de personas que están en una edad muy joven para los cánones actuales, pero que por entonces ya formaban familias y tenían responsabilidades de adultos al cien por cien.

Anastasia Romanov: una sonrisa efímera antes del silencio total

En una fotografía tomada alrededor de 1915, se ve a la gran duquesa Anastasia Romanov haciendo una mueca graciosa con dientes postizos, un instante de humor infantil capturado poco antes del inicio de su trágico destino. Era la hija menor del zar Nicolás II y la zarina Alejandra Fiódorovna de Rusia. Nacida en 1901, Anastasia era conocida por su carácter vivaz, su espíritu travieso y el estrecho vínculo que mantenía con sus hermanos.

La Revolución Rusa de 1917 puso fin al reinado de su padre y forzó su abdicación. La familia imperial fue puesta bajo arresto domiciliario y posteriormente trasladada a Ekaterimburgo, en los Urales. Allí, en la madrugada del 17 de julio de 1918, Anastasia, con apenas 17 años, fue ejecutada junto a sus padres y hermanos por los bolcheviques.

Durante décadas, la historia se resistió a aceptar su final. Persistieron rumores de que Anastasia había logrado sobrevivir a la masacre, escapando en la confusión. Varias mujeres afirmaron ser ella, siendo la más famosa Anna Anderson, cuya demanda legal por el reconocimiento de su identidad fascinó al mundo, aunque finalmente fue rechazada por falta de pruebas. El mito de Anastasia inspiró libros, obras de teatro y películas, entre ellas la célebre cinta animada Anastasia (1997), que revivió el anhelo de una princesa perdida y un milagroso regreso.

Pero en la primera década de los años 2000, los avances científicos pusieron fin al misterio. Análisis de ADN realizados sobre restos hallados en fosas cercanas a Ekaterimburgo confirmaron que todos los miembros de la familia Romanov, incluida Anastasia, habían sido ejecutados aquella noche. Así se cerró uno de los capítulos más tristes y enigmáticos de la historia imperial rusa.

La imagen de Anastasia con una sonrisa burlona y dientes falsos permanece como un testimonio conmovedor de su humanidad. Detrás del título y del mito, había una joven que reía, jugaba y soñaba—hasta que la historia interrumpió su infancia para siempre.

Una historia de valor silencioso: Georges y Marguerite

Georges Roy, soldado francés oriundo de un pequeño pueblo en Normandía, regresó de la Primera Guerra Mundial con heridas devastadoras. En el frente, perdió ambos brazos y la vista, convirtiéndose en uno de los llamados gueules cassées —literalmente, «caras rotas»—, un término que con el tiempo abarcó a todos los veteranos gravemente desfigurados por la guerra.

Marguerite Lavenue, una joven del mismo pueblo, apenas conocía a Georges antes del conflicto. Pero al enterarse de la magnitud de sus heridas, sintió el impulso de hacer algo que, en su época, se consideraría nada menos que heroico. En un tiempo en que el apoyo estatal a los soldados heridos era escaso y las familias muchas veces no podían hacerse cargo, Marguerite tomó una decisión radical: ofreció casarse con él. La boda se celebró en París en 1917, mientras la guerra aún rugía en el frente occidental.

Los periódicos de la época cubrieron su unión como un acto simbólico de entrega, valor y amor incondicional. Marguerite no solo aceptó compartir su vida con un hombre con discapacidades profundas, sino que también asumió la enorme responsabilidad de ser sus ojos, sus brazos y su soporte emocional.

Tras la guerra, la pareja se instaló en Normandía. Relatos posteriores indican que Marguerite se dedicó por completo al cuidado de Georges, atendiéndolo en cada aspecto de su vida diaria. Su historia, aunque menos conocida que la de los grandes generales o las batallas decisivas, encarna un tipo distinto de coraje: el del amor que no retrocede ante la adversidad, el del compromiso sin condiciones y la compasión que florece incluso en los escombros de la guerra.

Tratamientos de medicina estética en Cantabria

Por lo tanto, lo de acudir a tratamientos de medicina estética en Cantabria o cualquier otro lugar en esos tiempos complicados estaría muy limitado a los escasos recursos médicos disponibles. Y muchos tratamientos que hoy en día son sencillos y habituales no se podían ni siquiera practicar. No hay más que ver los retratos y las estatuas que representan a la gente poderosa de la época, con defectos que hoy en día serían fáciles de corregir, pero que eran por entonces imposibles de abordar.

Redacción

Redacción

Next Post
Los ejemplos más interesantes del Art Decó en las fachadas de Santander

La falta de mantenimiento de tejados en Santander nos pone en peligro a todos

Recomendado

Una isla europea deshabitada, pero llena de leyendas e historia

Una isla europea deshabitada, pero llena de leyendas e historia

3 años ago
Empresas de demolición en Cantabria

Los retrasos en los trenes de Cercanías de Cantabria

1 año ago

Noticias populares

  • 9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre el asesinato de Mario Biondo hace 10 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mayor misterio para los investigadores de la Europol: ¿el caso del niño de Somosierra resuelto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alquiler vacacional de dos casitas en Menorca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Periódico de noticias diferentes

Periódico de noticias originales.

Categoria

  • Actualidad
  • Arte
  • Barcelona
  • Belleza y estética
  • Burgos
  • Casas rurales
  • Ciencia
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • El Olvido de las Otras
  • Filosofía
  • Gaming
  • Gastronomía
  • Historia
  • Hogar
  • Humor
  • Justicia
  • Limpieza
  • Literatura
  • Los cuatro naufragios del Capitán
  • Los ultimos dias de la Olmeda
  • Madrid
  • Mantenimiento
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Musica
  • Naturaleza
  • Noticias curiosas
  • Ocio
  • Plagas
  • Política
  • Prehistoria
  • Reformas
  • Regalos
  • Religión
  • Salud
  • Santander
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Trabajo
  • Trabajo
  • Transporte
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Ya sólo queda morir
  • Youtube

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Periódico de noticias curiosas y diferentes.

  • Contacto

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Humor
  • Noticias curiosas
  • Economía
  • Ciencia
  • Actualidad
  • Ocio
  • Gaming
  • Cine
  • Musica
  • Deporte
  • Tendencias
  • Cultura
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us

¿Algo que contarnos?