Ya está bien de que las autoridades nos oculten los avistamientos de dinosaurios en Cantabria, que empiezan a preocupar a los expertos. Todo el día nos hablan de avistamientos OVNI, pero, ¿qué pasa con estos verdaderos eventos que, además, ponen en peligro a las personas?

Lo que faltaba. El último ataque de un tiranosaurio en Reinosa dejó un coche hecho trizas. Y el bicho se acercaba a las casas de la gente, al parecer, bastante enfadado porque siguen haciendo secuelas de Jurassic Park que son infumables.
Los dinosaurios llevan mucho tiempo entre nosotros. No se extinguieron en el Cretácico. Desde este periódico intentaremos descubrir al mundo la verdad.


Esto que vemos en la foto no puede ser un ciervo ni un jabalí. ¡Basta de mentiras!
Un terópodo bañándose en el Sardinero. ¡Lo que faltaba!


Un espinosaurio fue fotografiado también en Tailandia.
Los mamuts lanudos habitaron la Tierra durante el Pleistoceno, prosperando en extensas estepas frías y cubiertas de hierba. Aunque la mayoría de estos gigantes se extinguió alrededor del 10.000 a. C., pequeños grupos lograron sobrevivir en islas remotas, como Wrangel, hasta aproximadamente el 1700 a. C., coincidiendo en el tiempo con civilizaciones humanas tempranas, incluida la época de construcción de las pirámides de Egipto.
Este sorprendente solapamiento temporal intriga a historiadores y arqueólogos, ya que significa que los mamuts aún vagaban por ciertas regiones cuando los egipcios levantaban las majestuosas Pirámides de Guiza, hacia el 2660 a. C. Estos colosos de la Edad de Hielo, perfectamente adaptados a climas extremos, coexistieron con sociedades humanas altamente desarrolladas, un hecho que pone de manifiesto una intersección extraordinaria entre la megafauna prehistórica y las grandes hazañas arquitectónicas de la humanidad.
