La blefaroplastia o cirugía de párpados es la cirugía más solicitada en el tratamiento de rejuvenecimiento facial en Bizkaia. Al envejecer, los párpados se produce una atrofia cutánea y aparición de chalasis o excedente de la piel con herniación de la grasa orbitaria en la forma de bolsas de variada intensidad, producidas por la debilidad del septum orbitario. Su objetivo es rejuvenecer los párpados mediante la remodelación de los tejidos perioculares. En la actualidad existen procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos que permiten lograr unos resultados óptimos con un período de recuperación muy reducido.
Cirugía de párpados en Bizkaia
La cirugía de párpados es la cirugía plástica que permite rejuvenecer y mejorar la apariencia de los párpados a través de la remodelación de los tejidos perioculares. Consiste en eliminar el exceso de piel y las bolsas de grasa de los párpados superiores y de los párpados inferiores. Se realiza generalmente por motivos estéticos, puesto que su principal objetivo es devolver el aspecto juvenil de los párpados, pero siempre conservando los rasgos particulares de cada paciente, mostrando un aspecto natural, evitando cicatrices visibles y protegiendo ante todo la salud ocular. Pero en algunas ocasiones se realiza también por motivos visuales (blefaroplastia funcional), ya que la caída de la piel de los párpados superiores puede producir una reducción del campo visual. Para conseguir la naturalidad de sus resultados, esta cirugía debe utilizar las técnicas más vanguardistas, que eviten complicaciones como el aspecto de párpados hundidos, ojos abiertos o de párpados estirados.
La evolución de la cirugía de rejuvenecimiento de párpados en los últimos tiempos ha sido notable. Los avances conseguidos en la técnica de la blefaroplastia han permitido cambios muy significativos. Hoy en día, ha pasado de ser una técnica básicamente resectiva de piel y grasa, a tener especial cuidado en la funcionalidad del párpado, disminuyendo de esta manera sus efectos más frecuentes.
En el preoperatorio de la blefaroplastia se debe realizar una exploración oftalmológica a la paciente para asegurar que dispone de buena salud ocular. También es necesario conocer si tiene algún problema médico, alergias a medicamentos o si toma medicación habitualmente. Realizar cirugías en la zona periocular requiere formación oftalmológica, ya que son tejidos delicados que no tienen nada que ver con otras zonas del cuerpo. La intervención debe ser personalizada y diseñada para las características particulares de cada paciente. Es una cirugía sencilla, por lo que no requiere el ingreso del paciente, y además se puede realizar con anestesia local y sedación. Su duración es muy variable, oscila entre 30 minutos y 3 horas en función de la técnica empleada.
El postoperatorio es un proceso rápido. El paciente sólo tiene que esperar unos días a que baje la hinchazón de la zona para volver a su rutina. Además, los resultados son visibles desde el primer momento. Las cicatrices sólo serán visibles las primeras dos semanas, pero a partir de la tercera semana serán prácticamente imperceptibles.
La blefaroplastia, también conocida como cirugía de párpados, es una de las intervenciones más solicitadas en el campo del rejuvenecimiento facial. Con el paso del tiempo, los párpados desarrollan un exceso de piel y grasa, generando un aspecto envejecido y cansado. Este procedimiento busca eliminar esos excesos para mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad de los párpados. Esta cirugía tiene como objetivo principal devolver un aspecto juvenil a los párpados, manteniendo la naturalidad de los rasgos de cada paciente. En algunos casos, también puede realizarse por razones funcionales, como mejorar la visión cuando el exceso de piel afecta el campo visual. La técnica debe ser cuidadosa para evitar complicaciones como párpados demasiado estirados o cicatrices visibles.