• Contacto
lunes, septiembre 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contrastado.com
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Películas en las que no funcionaron los sistemas de seguridad

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Defensa personal contra cuchillos en Santander

    La historia real de «Algunos hombres buenos», con Tom Cruise, Jack Nicholson, Demi Moore

    Escenas de películas que nunca pudimos ver

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Los mejores platos de pescado a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Rutas prehistóricas por Cantabria y Burgos: los depredadores prehistóricos de humanos

    El templo de los osos cavernarios de Cantabria en el Museo Arqueológico y de Prehistoria de Santander

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Películas en las que no funcionaron los sistemas de seguridad

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Defensa personal contra cuchillos en Santander

    La historia real de «Algunos hombres buenos», con Tom Cruise, Jack Nicholson, Demi Moore

    Escenas de películas que nunca pudimos ver

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube

    Mentora en Egología en España nos explica cómo vivir mejor

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Los mejores platos de pescado a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Restaurante El Mástil: especialidad en pescados a la plancha en Santander

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Hallan restos humanos durante la construcción de un aparcamiento de hormigón en Madrid

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Recuperación de un camino vecinal con hormigón en Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Los enigmas de un joven enterrado en una cueva de Cantabria

    Rutas prehistóricas por Cantabria y Burgos: los depredadores prehistóricos de humanos

    El templo de los osos cavernarios de Cantabria en el Museo Arqueológico y de Prehistoria de Santander

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
No Result
View All Result
Contrastado.com
No Result
View All Result
Home Cultura Historia

Comentamos con una empresa de derribos en Santander un misterio de la ciudad

by Javier
08/16/2025
in Historia, Religión, Santander
0
Comentamos con una empresa de derribos en Santander un misterio de la ciudad
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí viene otra interesante publicación sobre otro expolio o saqueo de nuestro Patrimonio Arquitectónico y Cultural. La Puerta de los Santos Mártires, que con su escalera barroca desaparecida, era el acceso a la Catedral de Santander desde la calle Puente. ¿Qué ha pasado con ella?  También está perdido desde la reconstrucción de la catedral el coro en piedra labrada de la catedral, que también sobrevivió al incendio, o la capilla de Santiago y los restos del hospital del santo espíritu, eliminados para edificar el actual Palacio episcopal. Comentaremos esto con una empresa de derribos en Santander, ya que hay muchos crímenes ocultos contra el Patrimonio urbano de la capital montañesa.

Para conocer estos secretos recomendamos el libro: La catedral de Santander. Patrimonio Monumental de José Luis Casado Soto (Ed) (Autor) · Fundación Marcelino Botín. colección ‘Historia y Documentos’.

Empresa de derribos en Santander

La puerta de la escalera de los Mártires de Santander

Ésta la puerta de la escalera de los Mártires de Santander antes de 1941. Hoy en día estaría encima del primer arco de la iglesia del Cristo empezando por la derecha. Como se puede ver en las fotos, toda la zona alrededor del mazacote fortificado de la Catedral de Santander (recordemos que en realidad es una abadía fortificada antes que nada) ha resultado destruido por el fuego de 1941.

Hacia finales del siglo XVII, se planteó la idea de abrir un nuevo acceso a la parte superior del templo desde el casco urbano, sin necesidad de atravesar el claustro. Fue en 1698 cuando el maestro cantero Gregorio de la Roza llevó a cabo esta obra, de estilo neoclásico. Se situó en la fachada norte de la catedral y se completó con una monumental escalinata de varios tramos y doble dirección, adornada con una balaustrada de estilo barroco.

La puerta presentaba detalles decorativos de tipo vegetal y, en el centro del frontón triangular sobre el dintel, se distinguían claramente las dos cabezas de los mártires sobre una cesta. En las fachadas laterales de la puerta había dos escudos: el de la izquierda correspondía al escudo Papal, mientras que el de la derecha no se ha podido identificar con certeza.

Esta parte de la catedral no fue dañada por el incendio de 1941

Aunque esta parte de la catedral no fue dañada por el incendio de 1941, en 1945 la puerta fue desmontada, secciones numeradas, y desde entonces se le perdió completamente la pista. Durante la restauración del templo, tanto la Puerta de los Mártires como su imponente escalinata fueron desmontadas, eso sío, cuidadosamente, marcando las piedras una por una, pero nunca más se volvió a saber de ellas.

Hoy en día, los únicos elementos que se conservan son el escudo papal y el relieve con las cabezas de los mártires, que se encuentran colocados sobre la entrada a la Sacristía. ¡Menos mal! Del resto de la estructura, incluida la escalera, no se ha hallado ningún rastro.

Qué pena, qué desidia y qué ignorancia por parte de quienes gestionan el patrimonio de los demás. Y eso en el mejor de los casos, porque también puede haber sido un listo que sí sabía de qué se trataba esto y decidió venderlo o llevárselo. En cualquier caso, es un expolio y un crimen que continuará en el limbo, desgraciadamente.

La famosa puerta corredera de madera en Herculano que servía como partición, pero que ahora está carbonizada por el evidente calor generado por el Vesubio. Otro artefacto más que «humaniza», que aporta algo de vida y representa las actividades cotidianas que se llevaban a cabo antes del año 79 d.C.

Entre las joyas arquitectónicas que han salido a la luz en Herculano, destaca la Casa del Bicentenario, una domus descubierta en 1938 con motivo de los 200 años del inicio de las excavaciones en la ciudad. Esta residencia representa uno de los ejemplos más sobresalientes de vivienda aristocrática romana del siglo I d.C. Su estructura refleja el refinamiento de las élites urbanas, con un atrio que aún conserva magníficos frescos murales pertenecientes al cuarto estilo pompeyano, caracterizado por composiciones sofisticadas y elementos decorativos fantásticos. La distribución y el diseño arquitectónico responden al ideal clásico de la domus romana, con estancias orientadas a la vida familiar y social.











Sin embargo, lo que hace verdaderamente excepcional a esta casa es un elemento raramente conservado: una puerta de madera original que aún permanece en su lugar. Esta cancela, carbonizada por el calor extremo de la erupción del Vesubio, está formada por delgados listones verticales cuidadosamente ensamblados. Su diseño permitía dividir los espacios interiores sin impedir la circulación de luz ni de aire, cumpliendo una función tanto práctica como estética.

La preservación de madera en contextos domésticos de la antigüedad romana es un hallazgo extremadamente inusual, lo que convierte a la Casa del Bicentenario en una fuente única para comprender cómo se integraban materiales perecederos en la arquitectura de la época. Este raro vestigio nos ofrece una mirada privilegiada a detalles cotidianos que normalmente se pierden con el paso del tiempo.

Derribos en Santander y el caso de la plaza de toros de Cuatro Caminos

Derribos en Santander que, por fortuna y para variar, no llegaron a realizarse, porque nos hubieran privado de más patrimonio histórico de toda la vida. Cabe recordar que los Hermanos Chopera, entonces propietarios de la plaza de toros de Santander, presentaron ante el Ayuntamiento una solicitud de licencia para proceder a su derribo. Sin embargo, la rápida intervención del Consistorio frustró dicha intención. Una vez que la plaza pasó a ser propiedad municipal, fue necesario llevar a cabo una rehabilitación integral, ya que su estado era verdaderamente lamentable, como se puede apreciar en las fotografías que se muestran a continuación.

Fijaos en las medidas de seguridad de la época: el operario sin atar, caminando tan tranquilo por el tejado a una altura de tres pisos por lo menos. Y el descampado de la plaza en tiempos tan recientes. Parece que estamos en medio de la España más profunda.

Tras la finalización de las obras, la plaza de toros se convirtió en una de las más bellas y mejor conservadas de toda España. Un detalle importante de esta foto: la rotonda de Cuatro Caminos, inexistente por entonces, se echa de menos en esta imagen congelada en el tiempo.

Empresa de derribos en Cantabria

Derribo en Santander de la Residencia Cantabria

El Gobierno de la taifa cántabra, encabezado por la política inoperante de turno, ya cuenta con el plan elaborado por la empresa pública TRAGSA para llevar a cabo el desmantelamiento y posterior derribo de la Residencia Cantabria. Este ambicioso proyecto, que supone una inversión de 16,5 millones de euros, tiene como objetivo la eliminación de este edificio para dar paso a nuevos usos o infraestructuras en la zona. Según ha explicado la presidenta regional, la propuesta presentada por TRAGSA marca un paso decisivo dentro de los planes del Ejecutivo cántabro para reordenar este espacio y dar respuesta a las necesidades actuales de la comunidad.










Ésta es la puerta de castillo más antigua que se conserva en Europa.

Se puede encontrar en el castillo de Chepstow, el primero construido en piedra de Gran Bretaña, tras la conquista de los normandos de esta isla y la estabilización de su régimen feudal al estilo del resto del continente. Este estilo se basaba en la construcción y defensa de castillos en las tierras sometidas para un mejor control de la población.

La puerta data aproximadamente del año 1190.

Estos encantadores leones adornan la puerta de la iglesia de San Salvador, del siglo XIV, en Dartmouth, Reino Unido. La puerta ha sido datada por carbono en el año 1361 (lleva inscrita la fecha 1631, pero esta corresponde únicamente al año en que fue reparada). Las bestias son, técnicamente, leones heráldicos, ya que sus rostros están orientados hacia el espectador y se representan en posición de marcha.

Detalle de la quema de iglesias en Sevilla hace 90 años.
Que estas tristes imágenes sirvan para que no se repitan nunca más.

Javier

Javier

Next Post
Reparación de tejados en Soria: Yanguas, el rincón para una escapada medieval

Reparación de tejados en Soria: Yanguas, el rincón para una escapada medieval

Recomendado

La historia real de «Algunos hombres buenos», con Tom Cruise, Jack Nicholson, Demi Moore

Escenas de películas que nunca pudimos ver

3 semanas ago
Silencio, por favor: momentos de rodaje en el hospital

Silencio, por favor: momentos de rodaje en el hospital

2 años ago

Noticias populares

  • El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre el asesinato de Mario Biondo hace 10 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mayor misterio para los investigadores de la Europol: ¿el caso del niño de Somosierra resuelto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alquiler vacacional de dos casitas en Menorca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Periódico de noticias diferentes

Periódico de noticias originales.

Categoria

  • Actualidad
  • Arte
  • Barcelona
  • Belleza y estética
  • Burgos
  • Casas rurales
  • Ciencia
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • El Olvido de las Otras
  • Filosofía
  • Gaming
  • Gastronomía
  • Historia
  • Hogar
  • Humor
  • Justicia
  • Limpieza
  • Literatura
  • Los cuatro naufragios del Capitán
  • Los ultimos dias de la Olmeda
  • Madrid
  • Mantenimiento
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Musica
  • Naturaleza
  • Noticias curiosas
  • Ocio
  • Plagas
  • Política
  • Prehistoria
  • Reformas
  • Regalos
  • Religión
  • Salud
  • Santander
  • Seguridad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Trabajo
  • Trabajo
  • Transporte
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Ya sólo queda morir
  • Youtube

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Periódico de noticias curiosas y diferentes.

  • Contacto

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Humor
  • Noticias curiosas
  • Economía
  • Ciencia
  • Actualidad
  • Ocio
  • Gaming
  • Cine
  • Musica
  • Deporte
  • Tendencias
  • Cultura
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us

¿Algo que contarnos?