Señales de actividad humana en la isla Sentinel del Norte observadas a través de Google Earth 🙂
- La primera imagen, tomada en 2016, muestra un área despejada y vacía.
- La segunda imagen, de 2017, revela dos construcciones rectangulares y modificaciones en la vegetación, aparentemente para facilitar el acceso a la playa.
- En la tercera imagen, de 2021, solo se observa una construcción.
- Finalmente, en la imagen de 2023, ya no quedan construcciones, y la vegetación comienza a cubrir el área, con solo algunos rastros de caminos visibles.

El misterio de una escalera mecánica que no lleva a ningún sitio en Italia
Está situada en medio de ninguna parte llama la atención del más pintado porque no se entiende qué hace eso ahí. En un sitio en el que ni siquiera hay red eléctrica para hacerla funcionar y además es una escalera que no va a ninguna parte. tiene que ser una especie de broma o no se comprende cómo ha llegado algo tan voluminoso e innecesario a estar en medio del campo.





Y ahora, un tema importante que se resolvió gracias a Google Maps. ¿Qué ves aquí? Tómate tu tiempo… Y fíjate en los detalles…
En West Palm Beach, Florida, un impactante descubrimiento fue hecho gracias a Google Earth. Un vecino, al revisar imágenes de su casa, notó algo inusual en el estanque cercano: un objeto que parecía un coche sumergido en un estanque. Este hallazgo ocurrió en 2019, cuando el nivel del agua estaba particularmente bajo en ese grandísimo estanque. Tras la observación del vecino, la policía fue alertada y procedió a investigar.
Aparece hundido en un estanque 22 años después de salir de un club nocturno
Efectivamente, encontraron un sedán Saturn blanco sumergido en el estanque, rodeado de casas que no existían en el momento de la desaparición del vehículo. Dentro del coche, por desgracia, hallaron el esqueleto de William Moldt, un hombre que había estado desaparecido desde 1997. Moldt había sido visto por última vez saliendo de un club nocturno y su desaparición había sido un auténtico misterio durante 22 años.
La efigie del coche en el agua recuerda demasiado a la primera versión del juego Grand Theft Auto, en la cual los coches se veían desde arriba. Mirad:

Este tipo de descubrimientos no es completamente inusual. Existe un canal de YouTube llamado «Adventures with Purpose», totalmente dedicado a buscar personas desaparecidas en sitios acuáticos donde han podido caer. Utilizan pequeños botes y sonar para localizar vehículos sumergidos. Aunque normalmente buscan casos específicos, a menudo encuentran otras personas desaparecidas en sus búsquedas, ya que es muy difícil localizar estos vehículos y cuerpos. La tecnología y la colaboración comunitaria continúan revelando respuestas a misterios que, de otro modo, podrían haber permanecido sin resolver para siempre.





Entre las cosas más raras que podemos ver en España en Google Maps se encuentra seguramente el edificio con la forma de la hoz y el martillo en Nuevos Ministerios de Madrid. Una obra que fue levantada antes de la dictadura de Franco, por ese mismo gobierno republicano que decían y siguen diciendo que no eran marinetas de la dictadura comunista internacional. La dictadura de Franco no alteró el trazado de este edificio que quedó para la historia como un primer intento, ahora renovado, de convertir España en un nuevo país comunista en lo que se proyectaba que fuera el segundo estado marxista del mundo después de la Unión Soviética. Como es lógico, el Ejército Nacional del general Franco evitó este desastre monumental.
Este asilo religioso de Santander muestra claramente desde el cielo el emblema de la masonería, con un cartabón y una escuadra formando un conjunto muy peculiar. Se trata de uno de tantos ejemplos del poder que tiene esta orden secreta por todas partes. Y también del convencimiento que tienen algunos de sus miembros y que demuestran en cualquier oportunidad y a menudo de esta forma, discreta y a la vez visible para cualquiera que lo quiera ver.


Siguiendo con las cosas raras tenemos una pirámide en la montaña burgalesa de un tamaño bastante curioso. El monumento funerario es un mausoleo a los soldados italianos que lucharon en la Guerra Civil Española y murieron en la cruel batalla de el Escudo, justo en la divisoria entre la provincia santanderina y la provincia de Burgos. Este monumento está envuelto en misterio porque ni siquiera se sabe si la M enorme que está en las puertas del grandísimo panteón significa masonería o Mussolini.
El fortín romano de Bo’ness en el Muro de Antonino
En la localidad escocesa de Bo’ness, junto a las orillas del Firth of Forth, se conservan los restos de un pequeño fortín romano que formaba parte del sistema defensivo del Muro de Antonino. Las excavaciones realizadas entre 1980 y 1981 revelaron que probablemente albergaba a unos veinte soldados encargados de vigilar esta sección de la frontera norte del Imperio Romano.

El contorno del fortín está señalizado en el terreno, lo que permite a los visitantes recorrerlo y hacerse una idea de cómo era su estructura original. Muy cerca se encuentra el Museo Kinneil, que ofrece la exposición “2000 años de Historia”.
Bo’ness también conserva la losa de distancia de Bridgeness, hallada en 1860, un monumento que conmemora la construcción de un tramo del muro por la Legio II Augusta y que muestra escenas singulares de la propaganda militar romana.