La Guardia Civil de Cantabria, ha detenido a un varón de 30 años de edad y una mujer de 24, como presuntos autores de la sustracción de nueve motocicletas valoradas en unos 135.000 euros, las cuales se encontraban en un garaje de la localidad de Liencres
🏍Se han recuperado ocho de las sustraídas, dos en el mismo Liencres, y el resto en diferentes lugares del término municipal de Polanco, siendo devueltas todas ellas a sus legítimos propietarios.


Muy grave el estado de un joven de Los Corrales tras un altercado en la zona de vinos de Torrelavega
ℹ️ Un joven residente en Los Corrales de Buelna permanece en estado muy grave en el Hospital Valdecilla después de un incidente ocurrido alrededor de las 6:00 de la madrugada de este domingo, 23 de noviembre de 2025, en la zona de vinos de Torrelavega. La Comisaría de la Policía Nacional recibió el aviso y, al llegar los agentes, la víctima tuvo que ser trasladada 🚑 al Hospital Sierrallana. Debido a la seriedad del traumatismo que presentaba, fue derivado posteriormente a Valdecilla, donde sigue ingresado en estado crítico.
La Policía Judicial mantiene abierta la investigación para esclarecer lo sucedido. (Se ofrecerá más información cuando esté disponible).
Acusados de privar de libertad y asaltar a un hombre en el municipio cántabro de Ramales de la Victoria
La Fiscalía ha solicitado penas que rondan los diez años de prisión para cinco individuos acusados de privar de libertad y asaltar a un hombre en el municipio cántabro de Ramales de la Victoria. Según el Ministerio Público, los procesados habrían agredido y reducido a la víctima en la vivienda que compartían con él y su pareja, para después sacarlo por la fuerza del domicilio y abandonarlo, apenas vestido con su ropa interior, en una carretera cercana.
Además, el Ministerio Fiscal reclama una condena de dos años y cinco meses de cárcel para dos mujeres que, según la acusación, colaboraron en el desarrollo de los hechos.
El origen de la causa se sitúa en la convivencia dentro de un inmueble de Ramales de la Victoria, donde la víctima y su pareja alquilaban una habitación a dos de los principales acusados. Tras varios desencuentros y distintos intentos de que la pareja abandonara la vivienda, los acusados habrían entrado en la casa, sometido al hombre mediante golpes y maniobras de inmovilización y, posteriormente, reducido sus movimientos.
De acuerdo con el escrito de acusación, el hombre fue atado en muñecas y tobillos con cuerdas y se le colocó cinta adhesiva en la boca para impedirle gritar o pedir auxilio. Después de ser reducido, los acusados lo sacaron del inmueble sin su consentimiento y lo trasladaron hasta las afueras del núcleo urbano, donde lo dejaron abandonado en una carretera en condiciones humillantes.
La Fiscalía de Cantabria sostiene que todo lo ocurrido constituye delitos de detención ilegal, robo con violencia y lesiones, solicitando por ello nueve años y ocho meses de prisión para los cinco acusados considerados principales responsables. Para las dos mujeres que, según la acusación, presenciaron y facilitaron el secuestro, se solicita una pena como cómplices de dos años y cinco meses.
El juicio, que ha sufrido varios retrasos, se está llevando a cabo en la Audiencia Provincial de Cantabria, en Santander. Se prevé que la sentencia tenga relevancia en la respuesta judicial frente a conductas violentas y secuestros dentro de la región.
Algunas anécdotas sobre sistemas de seguridad en Santander y Cantabria

🤺⚔️🪜Las escaleras de los castillos medievales no fueron diseñadas al azar: su forma estrecha y en espiral, generalmente en sentido de las agujas del reloj, tenía un propósito estratégico fundamental.
Como la mayoría de los combatientes eran diestros, quienes intentaban ascender se encontraban en clara desventaja, pues debían manejar la espada desde una posición incómoda, con su lado derecho —el más vulnerable— expuesto al enemigo. En cambio, los defensores, que descendían por las escaleras, podían atacar con libertad, aprovechando la pared central como protección y usando el espacio con mayor soltura. Además, los peldaños solían ser irregulares y la iluminación escasa, lo que aumentaba las dificultades para los invasores y reducía sus posibilidades de éxito. Esta ingeniosa disposición arquitectónica no solo servía para conectar niveles del castillo, sino que también actuaba como una eficaz medida defensiva frente a los ataques enemigos. 🏰
¡Un detalle sorprendente de la arquitectura medieval que pocos conocen!




























