Uno de los principales desafíos en la limpieza de pisos turísticos en Santander es la alta rotación de huéspedes. A diferencia de los hoteles, estos alojamientos no cuentan con personal de limpieza permanente, por lo que se requiere una organización eficiente para realizar la limpieza en un tiempo limitado entre la salida de un huésped y la llegada del siguiente. Otro desafío es la variabilidad en el tamaño y las características de los pisos turísticos. Algunos son pequeños estudios, mientras que otros son apartamentos de varias habitaciones con terrazas y espacios exteriores que también deben mantenerse en condiciones óptimas. La ubicación de algunos pisos en el centro histórico o en zonas con difícil acceso también puede complicar la logística de limpieza.



Procedimiento óptimo de limpieza
C/ Emilio Pino, 4 Entlo Derecha 39002 Santander, Cantabria
info@attentus.es 942 302 678
Lunes – Viernes 9:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30

Para garantizar una limpieza en los pisos turísticos de Santander que sea efectiva es recomendable seguir un procedimiento estructurado. Este debe incluir:
Ventilación del espacio: Lo primero es abrir ventanas y puertas para renovar el aire y eliminar olores.
Eliminación de residuos: Retirar la basura de todas las estancias y reponer bolsas en los cubos de basura.
Cambio de ropa de cama y toallas: Todas las sábanas y toallas deben cambiarse y lavarse con productos desinfectantes.
Limpieza del baño: Se debe desinfectar el inodoro, el lavabo, la ducha y reponer papel higiénico y productos de aseo.
Limpieza de la cocina: Los electrodomésticos deben limpiarse por dentro y por fuera, y los utensilios deben lavarse correctamente.
Desinfección de superficies: Todas las mesas, escritorios, interruptores de luz y manillas de puertas deben limpiarse con productos desinfectantes.
Aspirado y fregado del suelo: Según el tipo de suelo, se debe aspirar y fregar con los productos adecuados.
Revisión final: Asegurarse de que todo esté en su lugar, reponer artículos de cortesía y comprobar que el piso está listo para recibir a los próximos huéspedes.

La limpieza de pisos turísticos en Santander es un factor clave para garantizar la satisfacción de los huéspedes y el éxito de los propietarios en el sector del alojamiento vacacional. Santander, con su atractivo costero y su oferta cultural, recibe una gran cantidad de turistas cada año, lo que hace que la limpieza de estos alojamientos sea una prioridad para mantener una buena reputación y asegurar la fidelización de los clientes.
C/ Emilio Pino, 4 Entlo Derecha 39002 Santander, Cantabria
info@attentus.es 942 302 678
Lunes – Viernes 9:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30
Productos recomendados para la limpieza
Es importante utilizar productos de limpieza efectivos y seguros para los huéspedes. Algunas opciones recomendadas incluyen:
Desinfectantes multiusos con alcohol o amonios cuaternarios.
Detergentes biodegradables para reducir el impacto ambiental.
Limpiacristales sin amoníaco para evitar olores fuertes.
Desengrasantes ecológicos para la cocina.
Bicarbonato y vinagre blanco como alternativas naturales para eliminar olores y limpiar superficies.
También hay que considerar los desafíos. Uno de los principales es la escasez de personal cualificado durante los picos de temporada. La rotación de empleados, los horarios irregulares y la presión del tiempo pueden afectar la calidad del servicio. Por eso, muchas empresas están apostando por fidelizar a su plantilla, ofrecer mejores condiciones laborales y fomentar un ambiente profesional y respetuoso. Invertir en el equipo humano es tan importante como tener buenos productos o maquinaria.
Otra tendencia en auge es la externalización total de la gestión del piso turístico. Algunos propietarios, especialmente los que no residen en Santander, delegan todo en empresas especializadas: limpieza, check-in/check-out, atención al cliente, lavandería y pequeñas reparaciones. Esta modalidad permite estandarizar la calidad del servicio y responder con rapidez ante imprevistos. Para estas empresas, la limpieza es la piedra angular de su reputación.
No se puede hablar de limpieza de pisos turísticos sin mencionar la importancia de la lavandería. En cada cambio de huésped es necesario lavar sábanas, toallas, fundas de almohada, mantas y en ocasiones cortinas o cojines. Algunos propietarios optan por tener varios juegos de textiles para agilizar el proceso, mientras otros recurren a servicios de lavandería industrial que garantizan limpieza y desinfección profesional. En Santander, este tipo de servicios se está expandiendo para dar respuesta a la alta demanda estacional.
A nivel económico, el mercado de la limpieza de pisos turísticos representa una fuente de empleo creciente en la ciudad. Con la consolidación del turismo vacacional, se han creado nuevos perfiles laborales y oportunidades para autónomos, cooperativas y empresas familiares. Muchas personas encuentran en este sector una forma flexible de generar ingresos, especialmente en temporada alta. No obstante, también es necesario regular y dignificar estas actividades, para evitar la precarización y asegurar estándares de calidad.
En términos tecnológicos, la digitalización está transformando la forma en que se organizan las limpiezas. Herramientas como calendarios sincronizados con plataformas de reservas, aplicaciones móviles para asignación de tareas o sistemas de reporte con fotografías antes y después, están ganando popularidad. Estas soluciones permiten un control más estricto, reducen errores y aumentan la satisfacción tanto de los propietarios como de los clientes. Algunas empresas de limpieza ya integran este tipo de tecnología en Santander, posicionándose como pioneras en el sector.
Los pisos turísticos deben cumplir con altos estándares de limpieza, ya que este aspecto influye directamente en la percepción de los huéspedes y en las valoraciones que estos dejan en plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo. Una mala limpieza no solo puede generar críticas negativas, sino que también puede afectar la tasa de reservas y la rentabilidad del negocio.
Con la creciente demanda de pisos turísticos en Santander, los visitantes esperan alojamientos impecables, donde puedan sentirse cómodos y seguros. La pandemia reforzó la importancia de la higiene, haciendo que los viajeros sean más exigentes en este aspecto y busquen alojamientos que cumplan con protocolos de limpieza y desinfección rigurosos.
C/ Emilio Pino, 4 Entlo Derecha 39002 Santander, Cantabria
info@attentus.es 942 302 678
Lunes – Viernes 9:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30

Beneficios de contratar un servicio de limpieza profesional de pisos turísticos en Santander
Si bien algunos propietarios prefieren limpiar ellos mismos, contratar un servicio de limpieza profesional de pisos turísticos en Santander ofrece varias ventajas:
Eficiencia y rapidez: Un equipo profesional puede realizar la limpieza en menos tiempo sin comprometer la calidad.
Productos especializados: Las empresas cuentan con productos y equipos de alta calidad para garantizar una limpieza profunda.
Cumplimiento de normativas: Se siguen protocolos de higiene adecuados, lo que evita problemas legales o sanciones.
Mejor experiencia para el huésped: Un alojamiento impecable aumenta las posibilidades de recibir buenas valoraciones.
La ciudad de Santander, capital de Cantabria, es uno de los destinos turísticos más destacados del norte de España. Con su encanto costero, playas como El Sardinero, su ambiente relajado y su creciente oferta cultural y gastronómica, atrae a miles de visitantes cada año, tanto nacionales como internacionales. En este contexto, los pisos turísticos han experimentado un notable auge como alternativa al alojamiento hotelero tradicional. No obstante, este crecimiento conlleva responsabilidades importantes, siendo una de las más fundamentales la limpieza y el mantenimiento de estos espacios.
La limpieza de pisos turísticos no sólo es una cuestión de higiene, sino también de imagen, reputación y cumplimiento normativo. En plataformas como Airbnb, Booking.com o Vrbo, las valoraciones de los huéspedes están muy influenciadas por el estado de limpieza del alojamiento. Una reseña negativa por este motivo puede repercutir directamente en la ocupación y en la rentabilidad del piso turístico. Por eso, cada vez más propietarios en Santander están apostando por servicios profesionales de limpieza, capaces de garantizar una calidad constante entre reservas.
Costos de la limpieza de pisos turísticos en Santander
El precio de un servicio de limpieza para pisos turísticos en Santander varía según el tamaño del alojamiento y la frecuencia del servicio. En general, los costos pueden oscilar entre 30 y 80 euros por servicio estándar. Algunas empresas ofrecen tarifas especiales para limpiezas recurrentes o para propietarios con varios pisos turísticos. Y para mejorar la eficiencia en la limpieza y garantizar una experiencia impecable para los huéspedes, se pueden implementar las siguientes estrategias:
Checklist de limpieza: Asegurarse de que no se pase por alto ningún detalle.
Gestión automatizada: Usar aplicaciones que permitan coordinar la limpieza tras cada reserva.
Capacitación del personal: Formar a los equipos en protocolos de higiene y atención al detalle.
Inspecciones periódicas: Revisar el estado del alojamiento regularmente para detectar problemas a tiempo.

El estándar de limpieza en un piso turístico debe ser superior al de una vivienda habitual. En muchos casos, los visitantes esperan encontrar un nivel similar al de un hotel de tres o cuatro estrellas. Esto implica no sólo eliminar la suciedad visible, sino realizar una desinfección profunda, ventilar los espacios adecuadamente y cuidar los detalles, como la presentación de camas, el olor ambiental o la disposición de amenities. En ciudades como Santander, donde el turismo es estacional, los meses de verano suponen un verdadero reto logístico para las empresas de limpieza. Durante la temporada alta, los cambios de huéspedes son frecuentes y los márgenes de tiempo para limpiar pueden ser muy ajustados. Por ejemplo, si un cliente abandona el piso a las 11:00 y el siguiente entra a las 15:00, los equipos de limpieza deben trabajar con rapidez pero sin comprometer la calidad. Esto requiere una coordinación eficiente, personal formado y productos de limpieza eficaces. A menudo, se utilizan listas de verificación para asegurar que ningún detalle quede pendiente: sábanas limpias, toallas nuevas, baño desinfectado, cocina impecable, suelos brillantes y superficies sin polvo.
C/ Emilio Pino, 4 Entlo Derecha 39002 Santander, Cantabria
info@attentus.es 942 302 678
Lunes – Viernes 9:30 – 14:30 / 16:30 – 19:30
Además, en Santander existe una preocupación creciente por la sostenibilidad y la ecología. Por ello, muchos servicios de limpieza están incorporando productos ecológicos, biodegradables y libres de tóxicos. El objetivo es reducir el impacto ambiental sin perder eficacia. También se está fomentando el uso de textiles reutilizables, evitar plásticos de un solo uso y reciclar los residuos generados durante la limpieza. Esto no solo es beneficioso para el entorno natural de Cantabria, sino que también es valorado positivamente por los turistas más conscientes.
Empresa de limpieza de pisos turísticos en Santander
La limpieza de pisos turísticos en Santander es un aspecto clave para el éxito en el sector del alojamiento vacacional. Un espacio limpio y bien mantenido no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también fortalece la reputación del anfitrión y garantiza el cumplimiento de normativas. Implementar estrategias eficientes de limpieza, utilizar productos adecuados y, en muchos casos, contratar profesionales del sector puede marcar la diferencia en la competitividad del alojamiento y en su rentabilidad.
Otro aspecto relevante es la especialización. La limpieza de un piso turístico no es igual que la limpieza doméstica. Se requiere formación específica, tanto en técnicas como en el uso de productos y herramientas. En Santander, algunas empresas ya ofrecen formación continua a su personal, y se están especializando en servicios “turnover” (limpieza entre huéspedes), servicios de mantenimiento preventivo y limpieza profunda post-temporada. También están surgiendo aplicaciones móviles y plataformas online que facilitan la programación y seguimiento de estas tareas.
La legislación también juega un papel importante. En Cantabria, como en otras comunidades autónomas, los pisos turísticos deben cumplir con una normativa básica de habitabilidad, salubridad y seguridad. Las inspecciones pueden comprobar, entre otros aspectos, si los espacios están limpios y desinfectados. La ley exige que el alojamiento esté en condiciones óptimas al momento de la llegada de los huéspedes. En caso contrario, puede haber sanciones, además del riesgo reputacional para el propietario.
La limpieza de un piso turístico no es igual que la limpieza doméstica
Es importante destacar que la limpieza no solo abarca lo visible. Uno de los puntos más delicados en pisos turísticos es la desinfección de zonas de alto contacto: pomos de puertas, mandos a distancia, interruptores, grifos, y electrodomésticos. Desde los encierros de 2020, este aspecto ha cobrado aún más relevancia. Muchos viajeros eligen alojamientos que garantizan protocolos de limpieza reforzada, lo que ha llevado a la profesionalización acelerada del sector.
En este sentido, algunas empresas en Santander han comenzado a certificar sus procesos de limpieza siguiendo normativas internacionales, como las del sello Safe Tourism. Estas certificaciones ofrecen una garantía adicional tanto a propietarios como a turistas, y suponen un valor diferencial frente a la competencia. Asimismo, algunos propietarios ofrecen informes de limpieza previos a la entrada del huésped, reforzando la confianza en el alojamiento.
La relación entre limpieza y experiencia del cliente es directa. Muchos viajeros valoran especialmente llegar a un espacio limpio, ordenado y con buen olor. Esto influye en su estado de ánimo, en su percepción de la ciudad y en su predisposición a recomendar el alojamiento. Un piso turístico impecable puede ser la diferencia entre una reseña excelente o una crítica severa. Por ello, los profesionales de la limpieza en Santander no solo limpian, sino que contribuyen a construir una experiencia turística memorable.
Y no se debe perder de vista que la limpieza también comunica hospitalidad. Un alojamiento cuidado demuestra respeto por el visitante, atención al detalle y compromiso con la calidad. En un entorno tan competitivo como el del turismo, cada pequeño gesto cuenta. Desde una cama bien hecha hasta una cocina con vajilla reluciente, todo forma parte del relato que el huésped se lleva de su estancia en Santander.
