• Contacto
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contrastado.com
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Empresas de demolición en Cantabria

    Empresas de demolición en Cantabria

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Los gigantes caídos: el alto costo del fisicoculturismo extremo

    Los gigantes caídos: el alto costo del fisicoculturismo extremo

    Hablamos de fisioterapia deportiva en Palma de Mallorca y del Gladiator menorquín

    MMA en Barcelona: el menorquín Fabia Sintes organizó su primera velada

    Una clínica de cirugía plástica en Cantabria apoyando el deporte base

    Contestamos preguntas frecuentes con una especialista en cirugía plástica en Cantabria

    Entrevista a una cirujana maxilofacial en Cantabria especializada en Medicina Estética

    Blefaroplastia o cirugía de párpados: rejuvenecimiento facial en Bizkaia

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Clases de defensa personal en Barcelona

    El mejor salón de la vivienda, la decoración y las reformas en Cantabria

    Cortinas de cristal en Santander: funcionalidad y estética frente al clima

    Eliminar tatuajes en Cantabria y las peores aberraciones del «body art»

    Eliminar tatuajes en Cantabria y las peores aberraciones del «body art»

    Situaciones increíbles de defensa personal en Barcelona y en el mundo

    Situaciones increíbles de defensa personal en Barcelona y en el mundo

    Academia de Brazilian Jiu Jitsu en Barcelona nos ofrece algunos chistes sobre el BJJ

    Algunos chistes sobre BJJ en Barcelona y el mundo

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Youtube
    Una joven de origen noble que fue enterrada con una guadaña sobre su cuello

    Una joven de origen noble que fue enterrada con una guadaña sobre su cuello

    Hablamos con una empresa de mantenimiento de tejados en Guadalajara sobre diversos monumentos

    Hablamos con una empresa de mantenimiento de tejados en Guadalajara sobre diversos monumentos

    Limpiezas traumáticas en España: el desafío de normalizar lo imposible

    Historias de limpiezas traumáticas en Madrid y en el mundo

    La Historia de Madrid con Playmobil

    La Historia de Madrid con Playmobil

    Hablamos de fisioterapia deportiva en Palma de Mallorca y del Gladiator menorquín

    MMA en Barcelona: el menorquín Fabia Sintes organizó su primera velada

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XI. La hacienda del enemigo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – Portada y personajes

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVIII. El cementerio y el final de todo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVIII. El cementerio y el final de todo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVII. El camino hacia la Eternidad

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVII. El camino hacia la Eternidad

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVI. La alcoba de los hombres

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVI. La alcoba de los hombres

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XI. La hacienda del enemigo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XV. El salón de la justicia

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Pide en FB que restauren la foto de su padre muerto y le hacen esto

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Cómo seleccionar el sistema de sonido perfecto para tu evento en 2024

    Empresas de demolición en Cantabria

    Empresas de demolición en Cantabria

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Los gigantes caídos: el alto costo del fisicoculturismo extremo

    Los gigantes caídos: el alto costo del fisicoculturismo extremo

    Hablamos de fisioterapia deportiva en Palma de Mallorca y del Gladiator menorquín

    MMA en Barcelona: el menorquín Fabia Sintes organizó su primera velada

    Una clínica de cirugía plástica en Cantabria apoyando el deporte base

    Contestamos preguntas frecuentes con una especialista en cirugía plástica en Cantabria

    Entrevista a una cirujana maxilofacial en Cantabria especializada en Medicina Estética

    Blefaroplastia o cirugía de párpados: rejuvenecimiento facial en Bizkaia

    Clases de defensa personal en Barcelona

    Clases de defensa personal en Barcelona

    El mejor salón de la vivienda, la decoración y las reformas en Cantabria

    Cortinas de cristal en Santander: funcionalidad y estética frente al clima

    Eliminar tatuajes en Cantabria y las peores aberraciones del «body art»

    Eliminar tatuajes en Cantabria y las peores aberraciones del «body art»

    Situaciones increíbles de defensa personal en Barcelona y en el mundo

    Situaciones increíbles de defensa personal en Barcelona y en el mundo

    Academia de Brazilian Jiu Jitsu en Barcelona nos ofrece algunos chistes sobre el BJJ

    Algunos chistes sobre BJJ en Barcelona y el mundo

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Youtube
    Una joven de origen noble que fue enterrada con una guadaña sobre su cuello

    Una joven de origen noble que fue enterrada con una guadaña sobre su cuello

    Hablamos con una empresa de mantenimiento de tejados en Guadalajara sobre diversos monumentos

    Hablamos con una empresa de mantenimiento de tejados en Guadalajara sobre diversos monumentos

    Limpiezas traumáticas en España: el desafío de normalizar lo imposible

    Historias de limpiezas traumáticas en Madrid y en el mundo

    La Historia de Madrid con Playmobil

    La Historia de Madrid con Playmobil

    Hablamos de fisioterapia deportiva en Palma de Mallorca y del Gladiator menorquín

    MMA en Barcelona: el menorquín Fabia Sintes organizó su primera velada

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XI. La hacienda del enemigo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – Portada y personajes

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVIII. El cementerio y el final de todo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVIII. El cementerio y el final de todo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVII. El camino hacia la Eternidad

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVII. El camino hacia la Eternidad

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVI. La alcoba de los hombres

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XVI. La alcoba de los hombres

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XI. La hacienda del enemigo

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – XV. El salón de la justicia

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
No Result
View All Result
Contrastado.com
No Result
View All Result
Home Cultura

El Museo de la Tortura de Santillana del Mar y los museos más raros del mundo

by Redacción
03/01/2025
in Cultura, Filosofía, Historia, Literatura, Santander
0
El Museo de la Tortura de Santillana del Mar y los museos más raros del mundo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo de la Tortura de Santillana del Mar, ubicado en este pintoresco municipio de Cantabria, es uno de los museos más singulares y sorprendentes de España. Con una colección que incluye más de 50 instrumentos originales de tortura y ejecución, este museo ofrece una visión profunda y a menudo perturbadora de las prácticas de castigo y pena capital que marcaron la historia europea, especialmente entre la Edad Media y el siglo XIX.

Casa Rural Hórreo de Hazas de Cesto

Bo. Toca, Nº 30, 39738 Hazas de Cesto, Cantabria

636 10 71 62

Este museo se distingue por su extenso repertorio de herramientas de tortura y pena de muerte, que provienen de diversas épocas y regiones de Europa. Aunque existen otros museos similares en España, como en Toledo y Madrid, el de Santillana del Mar destaca por la amplitud y el detalle de su colección.

El Museo de la Inquisición de Santillana del Mar, Cantabria

El museo está dividido en diferentes áreas temáticas que exploran aspectos específicos de la tortura y la pena capital:

  • Castigo ejemplarizante y humillación pública: En esta sección se presentan instrumentos utilizados para castigos públicos, diseñados no sólo para penalizar a los delincuentes, sino también para intimidar y controlar a la sociedad mediante el castigo extra que suponía el escarnio público.
  • Castigo físico y tortura de reos: Aquí se exponen herramientas que causaban un dolor físico extremo a los prisioneros, reflejando la brutalidad de las técnicas utilizadas para obtener confesiones o castigar a los reclusos más despreciados o dignos de odio.
  • Instrumentos de ejecución: Esta área está dedicada a los métodos de ejecución, con piezas como la guillotina o la horca, que fueron empleadas para llevar a cabo las penas de muerte a lo largo de los siglos.
  • Aparatos creados para torturar específicamente a mujeres: Una sección que aborda las prácticas de tortura a mujeres que existieron en diferentes épocas.

Casa Rural Hórreo de Hazas de Cesto

Bo. Toca, Nº 30, 39738 Hazas de Cesto, Cantabria

636 10 71 62

Cada pieza del museo está acompañada de ilustraciones históricas y explicaciones detalladas sobre su uso, los delitos que castigaban y el contexto histórico en el que se empleaban. Con esto no solamente se busca informar al visitante, sino también invitar a la reflexión sobre el impacto que estas prácticas tuvieron en las sociedades de su tiempo.

¿Cuándo abre el Museo de la Tortura de Santillana del Mar?

La visita al Museo de la Tortura dura entre 30 y 40 minutos, y el precio de entrada incluye el acceso a todas las secciones del museo. Las tarifas son las siguientes:

Entrada general: 5 €.

Entrada reducida: 3 € (para mayores de 65 años y jóvenes de 8 a 14 años).

Entrada gratuita: Para niños menores de 8 años, siempre que vengan acompañados de un adulto y con previa aprobación.

Los horarios de apertura varían según la temporada:

Verano: Lunes a Domingo, de 10:00 a 21:00 (sin interrupción).

Invierno: Lunes a Domingo, de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:00.

El museo está ubicado en Santillana del Mar, un hermoso y histórico pueblo cántabro, famoso por su patrimonio medieval y su belleza natural. Para más información o para organizar visitas en grupo, se recomienda consultar el sitio web oficial del museo o ponerse en contacto directamente con la administración. Es un museo que ofrece una experiencia única y educativa, aunque con una temática fuerte y perturbadora que no deja indiferente a quien lo visita.

Algunos de los museos más raros del mundo

Como probablemente ya sabes, en Misterio Studio nos dedicamos al diseño y montaje de exposiciones para museos y entidades culturales.

Consideramos los museos como espacios dinámicos que pueden adoptar diversos discursos y formatos, además de estar dirigidos a públicos muy distintos: desde aquellos familiarizados con estas instituciones hasta otros que pueden percibirlos como ajenos a su entretenimiento habitual.

En esta publicación, queremos invitarte a recorrer una selección de los museos más peculiares del mundo. Existen muchos, pero hemos elegido aquellos que nos han parecido más originales y creemos que, más allá de los espacios culturales tradicionales que conocemos, estos pueden ser sitios de lo más curiosos y entretenidos. ¡Disfruta el recorrido!

Museo de las Brujas en Zugarramurdi, Navarra, España

Este museo es un auténtico viaje en el tiempo. Explora temas relacionados con la brujería y la sociedad navarra del siglo XVII, abordando mitos y leyendas. El recorrido comienza con una introducción a la comarca de Xareta y su particular paisaje, fuertemente ligado a aquelarres y prácticas esotéricas. Además, los visitantes pueden ver el documental La caza de brujas y conocer la historia de María Ximilegui, protagonista del nacimiento de este mito. Si decides visitarlo, no dejes de acercarte a la cueva de Zugarramurdi, donde se realizaban rituales mágicos y satánicos.

Museo del Orinal en Ciudad Rodrigo, España

Encabezando la lista de museos insólitos, este peculiar espacio en Salamanca alberga 1.320 piezas utilizadas a lo largo de la historia para recoger la orina. Con objetos procedentes de 27 países y fabricados en distintos materiales como oro, plata, porcelana y hierro, la colección se extiende desde el siglo XIII hasta la actualidad. También incluye una pequeña muestra de escupideras, usadas en tabernas para escupir tabaco y vino.

Museo de Saleros y Pimenteros en Castell de Guadalest, España

Este curioso museo en Alicante cuenta con 20.000 saleros y pimenteros de formas insólitas, desde figuras de animales hasta diseños con aspecto de dentadura. Su propietaria, Andrea Ludden, ha reunido estas piezas a lo largo de 25 años, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes de lo inusual.

Museo de las Microminiaturas en Castell de Guadalest, España

En el mismo municipio, este museo exhibe diminutas obras maestras, como una réplica de la Estatua de la Libertad o el cuadro «Los fusilamientos del 3 de mayo» de Goya, pintado sobre un grano de arroz. También alberga una versión en miniatura del «Guernica» de Picasso plasmada en una semilla.

Museo del Botijo en León, España

Situado en el Castillo-Palacio de Toral de los Guzmanes, este museo posee la mayor colección de botijos del mundo, con más de 2.500 piezas. Fundado en 1991, es un homenaje a este tradicional recipiente utilizado para mantener el agua fresca.

Museo del Tatuaje en Torremolinos, España

Un recorrido por la historia del arte del tatuaje, desde 1900 hasta la actualidad. Exhibe antiguas máquinas e instrumentos de tatuado, además de fotografías de las primeras convenciones internacionales de tatuadores.

Museo del Bandolero en Ronda, España

Dedicado a los míticos bandoleros andaluces, este museo ofrece una visión sobre sus vidas, mostrando más de 1.300 objetos históricos y 500 volúmenes que narran sus andanzas.

Museo del Chocolate en Estepa, España

Ubicado en un edificio del siglo XIX, este museo sevillano sumerge a los visitantes en el mundo del chocolate. A través de varias salas, es posible conocer su proceso de fabricación, contemplar herramientas antiguas y, por supuesto, degustar diferentes variedades de este delicioso manjar.

Museo del Mamut en Barcelona, España

Este museo exhibe restos de mamuts de la Edad de Hielo y reconstrucciones a tamaño real de estos impresionantes animales. Además, cuenta con una exposición de pinturas rupestres que recrean el arte prehistórico en sus paredes y techos.

El turismo cultural ofrece una gran variedad de experiencias. Hoy en día, los museos han dejado de ser simples espacios de contemplación y se han convertido en lugares donde es posible interactuar, experimentar y hasta degustar productos. Si te ha gustado este recorrido por algunos de los museos más raros del mundo, ¡compártelo y cuéntanos cuál visitarías primero!

Museo de los fideos instantáneos en Osaka y Yokohama, Japón

Los fideos instantáneos son uno de los grandes inventos del siglo XX, y este museo les rinde un merecido homenaje. Abierto desde 1958, su atracción principal es una exposición de envases de fideos instantáneos de todo el mundo. Además, cuenta con una sala de cine en forma de paquete de fideos y una fábrica donde los visitantes pueden crear su propia versión. El museo está dedicado a Momofuku Ando, el creador de este popular alimento.

Museo del preservativo, Tailandia

Este museo educativo fue creado con el propósito de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de mantener relaciones sexuales seguras. También homenajea a los preservativos por su papel en la lucha contra la pandemia del sida en los años 90. La exhibición incluye preservativos masculinos y femeninos, lubricantes y explicaciones sobre salud sexual. Hay una sala donde se realizan pruebas de resistencia inflando los condones hasta que estallan y otra donde se llenan de agua para comprobar su elasticidad. El objetivo gubernamental es reducir las enfermedades de transmisión sexual y desmitificar el VIH.

Museo de los Ovnis, Estados Unidos

Fundado en 1991, el Museo Internacional de Ufología de Nuevo México tiene como fin informar sobre ovnis, abducciones y platillos voladores, ofreciendo una explicación del famoso incidente de Roswell. En 1947, un supuesto ovni se estrelló en un rancho cercano a Roswell, Nuevo México. El museo cuenta con una extensa biblioteca sobre ufología y una sala con imágenes de círculos en cultivos, supuestamente creados por seres extraterrestres.

Museo de la comida quemada, Arlington, Massachusetts

Este peculiar museo fue fundado en los años 80 por Deborah Henson-Conant como un tributo a todos aquellos alimentos que, por descuido, terminan carbonizados en la cocina. Desde pasteles hasta carnes y pescados, la colección es una curiosa recopilación de platos que han sufrido un destino fatal en los fogones. ¡Si vas con hambre, seguro que se te quita!

Museo de los perros salchicha, Alemania

El perro salchicha (dachshund o teckel) es tan icónico en Alemania que incluso fue la mascota de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, el famoso Waldi. Este museo alberga más de 4,500 objetos relacionados con esta raza, incluyendo juguetes, fotografías y elementos decorativos. Un paraíso para los amantes de los teckels.

Museo de las relaciones rotas, Zagreb, Croacia

Dedicado a las historias de amor fallidas, este museo exhibe objetos personales que alguna vez pertenecieron a parejas separadas. Desde cartas y fotografías hasta recuerdos sentimentales, cada pieza ha sido donada junto con una breve descripción de su significado. Según sus creadores, el museo surgió como una forma de conservar las memorias y emociones asociadas con estas relaciones, ofreciendo un espacio simbólico de despedida y reflexión.

Museo de la patata frita, Brujas, Bélgica

Desde 2008, este es el único museo del mundo dedicado a la patata frita. El Frietmuseum exhibe utensilios usados en su preparación, así como fotografías, esculturas y pinturas sobre este alimento. La primera planta narra la historia de la patata, mientras que en la segunda se explica su llegada a Bélgica y el nacimiento de las primeras papas fritas. La visita concluye en el sótano, donde los visitantes pueden degustarlas. Además, el museo se encuentra en el histórico edificio Saaihalle, construido en 1399 y ampliado en 1441.

Museo de las marionetas Vent Haven, Estados Unidos

Este museo alberga más de 1,000 marionetas, incluyendo el famoso Lamb Chop de la presentadora Shari Lewis. Entre las piezas más valiosas se encuentra una cabeza de papel maché con ojos de cristal, una de las más antiguas de la colección. Grandes ventrílocuos como Jeff Dunham y Terry Fator han donado algunos de sus personajes. Un verdadero espectáculo para los amantes del arte del ventriloquismo.

Museo de las boinas, Bilbao, España

Ubicado en las afueras de Balmaseda, Boinas La Encartada Museoa tiene como objetivo difundir la historia de la emblemática fábrica textil que, desde 1892 hasta 1992, se dedicó a la producción de boinas. Este museo cuenta con una impresionante maquinaria antigua, incluyendo una turbina hidráulica de principios del siglo XX y un complejo sistema de poleas y correas. Las visitas guiadas permiten conocer el proceso de fabricación de estas icónicas prendas.

¡Explora el turismo cultural! El turismo cultural es una opción fascinante para planificar tu próximo viaje. Los museos ya no son solo espacios de contemplación, sino lugares donde puedes vivir experiencias interactivas, participar en actividades y hasta degustar productos. Si te ha parecido interesante este artículo o conoces otros museos inusuales, déjanos un comentario o compártelo en redes sociales. ¡Esperamos que hayas disfrutado este recorrido cultural!

La momia del asesino en serie brasileño conocido como Paraibinha

El Museo de Ciencias Forenses, ubicado dentro del Instituto Médico Legal (IML) de Paraná en Curitiba, aún no es ampliamente reconocido por el público. En su colección se pueden encontrar objetos de diversas escenas del crimen, fetos, cráneos, equipamiento utilizado por científicos forenses e incluso cuerpos momificados. Uno de los casos más notorios exhibidos en el museo es el del asesino en serie conocido como Paraibinha (tercero en la imagen de izquierda a derecha), quien fue responsable de la muerte de decenas de personas con un rifle. Irónicamente, su propia vida terminó de manera violenta cuando fue apuñalado durante una riña en la región. Posteriormente, su cuerpo fue momificado y puesto en exhibición.

En el pasado, las visitas al museo estaban restringidas a estudiantes y profesionales del área forense. Sin embargo, en un esfuerzo por acercar el conocimiento a toda la población, se ha decidido abrir sus puertas al público en general. Actualmente, las visitas están permitidas el último lunes de cada mes, ofreciendo una oportunidad única para conocer más sobre la ciencia forense y los casos que han marcado la historia criminal de la región.

Redacción

Redacción

Next Post
Revestimientos con corcho proyectado en Bilbao

Aislamientos con corcho proyectado en Cantabria

Recomendado

Reparación de tejados en Alcalá de Henares: qué ver en la ciudad

Reparación de tejados en Alcalá de Henares: qué ver en la ciudad

5 meses ago
EL OLVIDO DE LAS OTRAS – 4. La muerte era… Para la otra gente

EL OLVIDO DE LAS OTRAS – 4. La muerte era… Para la otra gente

1 año ago

Noticias populares

  • 9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre el asesinato de Mario Biondo hace 10 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mayor misterio para los investigadores de la Europol: ¿el caso del niño de Somosierra resuelto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alquiler vacacional de dos casitas en Menorca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Periódico de noticias diferentes

Periódico de noticias originales.

Categoria

  • Actualidad
  • Arte
  • Barcelona
  • Belleza y estética
  • Burgos
  • Casas rurales
  • Ciencia
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • El Olvido de las Otras
  • Filosofía
  • Gaming
  • Gastronomía
  • Historia
  • Hogar
  • Humor
  • Justicia
  • Limpieza
  • Literatura
  • Los cuatro naufragios del Capitán
  • Los ultimos dias de la Olmeda
  • Madrid
  • Mantenimiento
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Musica
  • Naturaleza
  • Noticias curiosas
  • Ocio
  • Plagas
  • Política
  • Prehistoria
  • Reformas
  • Regalos
  • Religión
  • Salud
  • Santander
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Trabajo
  • Trabajo
  • Transporte
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Youtube

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Periódico de noticias curiosas y diferentes.

  • Contacto

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Humor
  • Noticias curiosas
  • Economía
  • Ciencia
  • Actualidad
  • Ocio
  • Gaming
  • Cine
  • Musica
  • Deporte
  • Tendencias
  • Cultura
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us

¿Algo que contarnos?