Sobre los nidos de avispa asiática en Santander (cantabraddd@hotmail.es – 942 671 848) y sus alrededores también hay algo que decir, según una empresa de control de plagas y su gerente, Alejandro, que comparte la preocupación regional y nacional con este grave problema.
Es prioritario actuar pronto y no esperar a que pase la temporada y los nidos sean abandonados, ya que las avispas asiáticas no repiten en el mismo nido y deben ser erradicadas las colonias enteras en cuanto se detecte su presencia. Solamente de esta manera podremos conseguir que esta plaga de origen extranjero y tan difícil de controlar pueda ser limitada de alguna manera. Esto es muy difícil, más de lo que la gente se piensa, porque no estamos hablando de animales normales y corrientes, sino que las plagas en Santander y en todas partes constituyen colonias exageradamente grandes por los condicionantes que nosotros mismos creamos como seres humanos. Es decir: las plagas son una creación humana y deben ser erradicadas por los humanos sin contemplaciones.

cantabraddd@hotmail.es
Teléfono: 942 671 848
Empresas que pueden quitar nidos de Avispa Asiática en Santander
La avispa asiática es una especie invasora que afecta negativamente a la biodiversidad, representando un riesgo para los apicultores, ya que ataca a las abejas melíferas, y para las personas alérgicas a su veneno. Su eliminación debe realizarse con precaución para evitar picaduras y minimizar el impacto en el entorno. Para identificar un nido de avispa asiática, es importante fijarse en su ubicación y características. Suelen encontrarse en árboles altos, tejados, aleros, garajes, huecos de edificios o incluso en el suelo. Pueden alcanzar más de un metro de diámetro y tienen una estructura esférica de color marrón con una entrada lateral.
La eliminación de estos nidos debe ser realizada por profesionales o autoridades especializadas en control de plagas. Se recomienda intervenir al anochecer o al amanecer, cuando las avispas están menos activas. Los métodos más efectivos incluyen la inyección de insecticida específico dentro del nido o la captura de las reinas en primavera para evitar su reproducción. Si encuentras un nido de avispa asiática en Santander, en cualquier sitio, no intentes destruirlo por tu cuenta. Contacta con los servicios municipales o expertos en control de plagas para que lo retiren de manera segura y efectiva.
Peligros de la Avispa Asiática (Vespa velutina)
La avispa asiática en Santander y toda Europa es una especie invasora que representa múltiples peligros, tanto para el ecosistema como para los seres humanos. Su presencia en diversos países ha generado preocupación debido a su agresividad y al impacto negativo que causa en la biodiversidad.
Uno de los principales riesgos que supone la avispa asiática es su amenaza para las abejas melíferas. Este insecto se alimenta de abejas, debilitando las colmenas y afectando gravemente la polinización, lo que pone en peligro la producción agrícola y el equilibrio natural de los ecosistemas.
Además, su picadura puede ser peligrosa para las personas. Aunque no suele atacar sin provocación, su veneno es más potente que el de la avispa común, pudiendo causar reacciones alérgicas graves, como anafilaxia, en individuos sensibles. En casos extremos, múltiples picaduras pueden representar un riesgo mortal.
Otro peligro es su rápida expansión. La avispa asiática se adapta con facilidad a nuevos entornos y tiene una gran capacidad de reproducción. Esto dificulta su control y hace que su erradicación sea un desafío para las autoridades y para todo el mundo.