Esta ciudad es conocida por su deliciosa gastronomía, especialmente por sus pescados y mariscos frescos. Hay lugares especialmente pintorescos para comer en Santander, como el Barrio Pesquero o el restaurante Peña Candil, de ambiente muy marinero, y luego hay restaurantes de bastante nivel para comer o cenar, pero también hay sitios más normalitos donde vamos a poder tomar un buen menú del día casero o un bufet libre de gran calidad. Y también vamos a poder pedir comida a domicilio en Santander de la mejor calidad. Los iremos comentando aquí.

Menú del día casero en Santander
Con los mejores pescados a la plancha en Santander
C. Ataulfo Argenta Músico, 35, 39004 Santander, Cantabria
+34 614 44 64 61
@el_mastil_restaurante
Pero como comer no es todo en la vida, aunque es importantísimo comer bien para que podamos ser felices. También te contamos cuáles son los mejores sitios para visitar en Santander.
Los mejores sitios para visitar en Santander
Santander, la capital de Cantabria, es una ciudad llena de encanto y belleza natural, con una combinación perfecta entre la costa y la montaña. Aquí tienes algunos de los mejores lugares para visitar en Santander.
En las imágenes: el ascensor público panorámico de Santander, entre las zona de la Calles de Castilla y la Calle Alta, con vistas impresionantes. Una fachada espectacular en la Plaza Porticada, que sigue siendo auditorio al aire libre. Y una estampa icónica de nuestro islote y faro de Mouro, frente a la Magdalena.



Península de la Magdalena: es un parque natural con un palacio real emblemático, de estilo victoriano, que alberga la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Puedes pasear por sus jardines y disfrutar de las vistas panorámicas al mar. Este hermoso palacio, de principios del siglo XX, es uno de los lugares más emblemáticos de Santander. Hay guías que ofrecen visitas guiadas para conocer su historia y arquitectura y para explicar la historia completa de Santander y sus misterios.

Si quieres una visita interesante de verdad por los misterios de Santander y Cantabria, no lo dudes: escríbeme al 623191492 y estaré encantado de ser tu guía por los secretos que casi nadie conoce y que otros guías ni saben ni quieren contar. También soy especialista en contar los misterios de Santander, ciudad en la que me crié y de la cual procede mi familia.
Playas del Sardinero: Es una de las playas más conocidas de Santander, ideal para relajarse, tomar el sol y disfrutar del mar Cantábrico. También cuenta con un paseo marítimo animado y numerosos restaurantes y cafeterías. Si sigues caminando desde la Magdalena, o incluso desde el centro de Santander por el Paseo de Reina Victoria, llegarás hasta aquí sin dejar de pisar arena. En todas estas playas puedes relajarte al sol, pegarte un baño, dar un paseo por la orilla o practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle surf.
Comida a domicilio en Santander: Captain Chicken
Calle Tetuán, 23, 39004 Santander, Cantabria
captainchickensantander@gmail.com
+34 681 163 746

No te pierdas las playas de Peligros, Bikinis o el Camello y la última de todo, después de pasar por el Sardinero: la Playa de Mataleñas, donde está el Faro de Cabo Mayor. Situado en un acantilado sobre el mar, el Faro de Cabo Mayor de Santander ofrece unas vistas impresionantes de la costa cántabra. Puedes visitar el faro y disfrutar de un paseo por los alrededores, donde encontrarás senderos naturales y miradores.
En las fotos: la playa del Sardinero, un puñal antiguo del Museo de Arqueología y una imagen de la Virgen marinera que se puede encontrar en un restaurante local.




Muchos misterios rodean esta zona de la bahía y van desde naufragios a accidentes extraños, muertes violentas al estilo mafioso y leyendas urbanas que han quedado en el imaginario popular.
Centro Botín: Diseñado por el arquitecto Renzo Piano, este centro de arte contemporáneo es un espacio cultural impresionante. Alberga exposiciones temporales, actividades culturales y ofrece unas vistas magníficas al mar y de la ciudad misma.

Menú del día casero en Santander
Con los mejores pescados a la plancha en Santander
C. Ataulfo Argenta Músico, 35, 39004 Santander, Cantabria
+34 614 44 64 61
@el_mastil_restaurante
¿Sabías que la Catedral de Santander era el refugio de la población ante el ataque de los piratas?
Catedral de Santander: Conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es un ejemplo destacado de arquitectura gótica. Su interior alberga numerosas obras de arte y merece la pena visitarla. En realidad, son dos templos góticos, situados uno encima del otro, con el aspecto recio de la abadía fortificada que siempre fue este lugar antes de pasar a ser catedral. ¿Sabías que la Catedral de Santander era el refugio de la población ante el ataque de los piratas?


La arquitectura de Santander es bastante interesante si te gustan estas cosas. Hay una buena colección de edificios de los siglos XX y XX, ya que el casco urbano medieval y de época moderna se perdió en el incendio de 1941.
En la foto: la recién inaugurada fachada del Banco Santander, sede de tan importante organización mundial, que nació de los negocios comerciales entre la ciudad y tantos países remotos. En especial, los lucrativos comercios con los países iberoamericanos.
Paseo de Pereda: es un hermoso paseo bordeado en paralelo al mar que discurre junto al puerto de Santander. En él encontrarás numerosos cafés, restaurantes y edificios emblemáticos de toda la vida. Enfrente verás el otro extremo de la Bahía de Santander, esa ollita llena de agua salada rodeada de naturaleza y sitios curiosos para ir a ver.
El mejor guiso del día en Santander
C. Ataúlfo Argenta Músico, 35, 39004 Santander, Cantabria
+34 614 44 64 61
@el_mastil_restaurante

Algunos ejemplos de edificios interesantes de Santander: las primeras cuatro fotos son de edificios de la hermosa y clásica Calle Menéndez Pelayo. La quinta foto es la casa más antigua de Santander, situada en la Calle Alta. Luego viene una fachada de toda la vida de la Calle Juan de la Cosa. A continuación, edificios curiosos del centro, uno de ellos presentado en plan de broma. Por último, tres edificios cercanos al puerto: la Estación del Ferry, el Edificio de Aduanas y el original edificio brutalista de la iglesia de los Pasionistas.













Aquí al lado tienes el Museo de Arqueología y Prehistoria de Santander, que es bastante bueno y contiene colecciones únicas en el mundo en su género.
Oso cavernario encontrado en oquedades de la región. El Norte sigue siendo un refugio ideal para las colonias más importantes de osos de Europa Occidental.


Puerto Chico es el puerto deportivo de Santander y un lugar animado con numerosos restaurantes, bares y tiendas. Es perfecto para pasear y disfrutar del ambiente marinero.
El mejor pescado a la plancha en Santander
C. Ataúlfo Argenta Músico, 35, 39004 Santander, Cantabria
+34 614 44 64 61
@el_mastil_restaurante
Bufete libre en Santander
Calle Tetuán, 23, 39004 Santander, Cantabria
captainchickensantander@gmail.com
+34 681 163 746

Pilotar un barco por la bahía de Santander sin necesidad de título náutico

Dar un paseo en barco por la bahía es una forma fantástica de disfrutar de las vistas panorámicas es dar un paseo en barco por la bahía de Santander. Hay varias compañías que ofrecen excursiones en barco con diferentes rutas y duraciones y, si te apetece, hasta puedes pilotar un barco por la bahía de Santander sin necesidad de título náutico (+34 662 43 58 42).
La Biblioteca y Casa-Museo de Menéndez Pelayo. Esta biblioteca, dedicada al ilustre escritor y erudito santanderino Marcelino Menéndez Pelayo, alberga una colección de más de 44.000 volúmenes y es conocida por su arquitectura neogótica.
Menú del día casero en Santander
Con los mejores pescados a la plancha en Santander
C. Ataúlfo Argenta Músico, 35, 39004 Santander, Cantabria
+34 614 44 64 61
@el_mastil_restaurante

Aquí podemos ver paisajes de Santander en un original formato. Son cuadros de la tienda de arte del principio de la Calle Lealtad.




El Parque de las Llamas de Santander ha sido votado como uno de los parques más bonitos del país
Parque de las Llamas: es un gran parque urbano ideal para pasear, hacer deporte o disfrutar de un picnic. Cuenta con zonas verdes increíbles, lagos, áreas de juegos y rutas para caminar. De hecho, el Parque de las Llamas de Santander ha sido votado como uno de los parques más bonitos del país.
En las imágenes: maquetas del puerto y litoral de Santander, siempre pintorescos. Las podéis encontrar en el hermoso edificio brutalista de la Estación del Ferry de Santander.






El ambiente universitario de Santander es bastante notorio, pues además de la Universidad de Cantabria está la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Fundada en 1932, la UIMP es una institución académica y cultural que organiza cursos, conferencias y actividades culturales durante todo el año. Atrae a estudiantes y profesores de todo el mundo y es un centro de referencia en el ámbito académico y cultural a nivel global.

Éstos son solo algunos de los muchos lugares interesantes que puedes visitar en Santander. La ciudad ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y gastronomía que la convierten en un destino imperdible en el norte de España.
En la foto: la fachada de la Calle Santa Lucía donde se puede apreciar el mapa del Santander que conoció un viajero holandés del siglo XVI.