Los canalones y pesebrones son elementos fundamentales en cualquier edificación de Santander, ya que permiten la correcta evacuación del agua de lluvia y evitan problemas de humedad en las estructuras. Debido al clima húmedo y lluvioso de la región, estos sistemas de drenaje sufren un desgaste considerable con el paso del tiempo, lo que hace imprescindible su mantenimiento y reparación periódica. Ahora hablaremos de la reparación de canalones y pesebrones en Santander.
En este artículo, abordaremos en detalle los problemas más comunes que afectan a canalones y pesebrones, las soluciones disponibles para su reparación y las ventajas de contar con profesionales especializados en Santander para llevar a cabo estas labores.
Importancia del mantenimiento de canalones y pesebrones en Santander
Los canalones y pesebrones cumplen una función esencial en la protección de las edificaciones contra la humedad. Su tarea principal es recoger el agua de lluvia que cae sobre los tejados y canalizarla hacia los desagües o bajantes, evitando que esta se acumule en zonas sensibles de la estructura.
Si estos elementos no están en buen estado, el agua puede filtrarse en las fachadas, provocar humedades en el interior de las viviendas o incluso afectar a los cimientos del edificio. Esto puede derivar en problemas graves como la aparición de moho, el deterioro de los materiales de construcción y la necesidad de realizar costosas reparaciones estructurales. En Santander, donde las precipitaciones son frecuentes durante gran parte del año, el mantenimiento preventivo de los canalones y pesebrones es una inversión clave para prolongar la vida útil de cualquier edificación y evitar gastos mayores en el futuro.
Problemas más comunes en canalones y pesebrones en Santander
Con el paso del tiempo, los canalones y pesebrones pueden sufrir distintos tipos de daños que afectan su funcionalidad. A continuación, se detallan algunos de los problemas más frecuentes que requieren reparación:
1. Obstrucción por acumulación de residuos
Uno de los problemas más habituales en los canalones y pesebrones es la acumulación de hojas, ramas, musgo y suciedad que impide el correcto flujo del agua. Esto puede provocar desbordamientos y filtraciones que afecten a la estructura del edificio.
2. Fugas y filtraciones
Las juntas entre los tramos de los canalones pueden deteriorarse con el tiempo, permitiendo que el agua se filtre y genere humedades en la fachada o en el tejado. Las fisuras en los pesebrones también pueden dar lugar a fugas de agua que afectan la estabilidad del tejado.
3. Corrosión y oxidación
Los canalones metálicos, especialmente aquellos fabricados en hierro galvanizado, pueden corroerse con el tiempo debido a la exposición constante al agua y la humedad. Esto debilita la estructura y reduce su capacidad de evacuación de agua.
4. Desprendimiento o deformación
El peso acumulado por el agua estancada, la nieve o los residuos puede hacer que los canalones se deformen o se desprendan de su soporte. En el caso de los pesebrones, su deterioro puede generar filtraciones que afecten la cubierta del tejado.
5. Malas instalaciones o materiales de baja calidad
Una instalación deficiente o el uso de materiales de baja calidad pueden provocar que los canalones y pesebrones fallen prematuramente. Es fundamental que estos elementos sean instalados por profesionales y con materiales resistentes a las condiciones climáticas de Santander.
Métodos de reparación de canalones y pesebrones
Existen diferentes métodos para reparar los canalones y pesebrones dependiendo del tipo de problema que presenten. La mejor manera de evitar problemas es realizar una limpieza periódica de los canalones y pesebrones para eliminar hojas, suciedad y cualquier residuo que pueda obstruir el paso del agua. Para ello, se pueden emplear herramientas especializadas y sistemas de protección como rejillas antihojas. Y cuando los canalones presentan fugas en sus uniones, se pueden aplicar selladores específicos para impermeabilizar las juntas y evitar filtraciones. En el caso de los pesebrones, se pueden utilizar productos impermeabilizantes para reforzar su estructura.

Si un tramo del canalón está muy deteriorado, oxidado o deformado, la mejor solución es reemplazarlo por una pieza nueva. Para los pesebrones, si la fisura es considerable, puede ser necesario retirar y reponer parte del revestimiento del tejado. Y cuando los canalones se han desprendido o están deformados por el peso acumulado, se deben reforzar sus soportes y revisar su fijación a la estructura del edificio. De igual manera, si los pesebrones han perdido estabilidad, es necesario reponer las fijaciones y reparar cualquier daño en la base del tejado.
Para prevenir la oxidación en canalones metálicos, se recomienda aplicar tratamientos protectores como pintura anticorrosiva o recubrimientos especiales que aumenten su resistencia a la humedad y prolonguen su vida útil.
Reparación de canalones y pesebrones en Santander
Si bien algunas tareas de mantenimiento, como la limpieza de canalones, pueden ser realizadas por los propios propietarios con las herramientas adecuadas, la reparación de daños estructurales requiere de conocimientos técnicos y experiencia en el manejo de materiales y estructuras de tejados. Contar con profesionales especializados en la reparación de canalones y pesebrones en Santander ofrece múltiples ventajas, como:

Seguridad: Trabajar en altura con canalones y pesebrones implica riesgos que los expertos saben manejar con equipos adecuados.
Diagnóstico preciso: Los especialistas pueden detectar problemas que no son visibles a simple vista y prevenir daños mayores.
Materiales de calidad: Los profesionales emplean materiales resistentes y adecuados para el clima de Santander, garantizando una reparación duradera.
Ahorro a largo plazo: Una reparación bien realizada evita gastos innecesarios en futuras intervenciones y protege la estructura del edificio.
Reparación y mantenimiento de canalones y pesebrones en Santander
La reparación y mantenimiento de canalones y pesebrones en Santander es una tarea esencial para garantizar la protección de las edificaciones contra la humedad y los daños estructurales. Debido al clima lluvioso de la región, es imprescindible realizar inspecciones periódicas, mantener los canalones limpios y reparar cualquier daño de forma oportuna.
Si bien algunas acciones de mantenimiento pueden ser llevadas a cabo por los propietarios, es recomendable contar con profesionales para reparaciones más complejas. De esta manera, se asegura una intervención segura y eficaz que prolongue la vida útil de estos elementos esenciales en cualquier edificación.
Si resides en Santander y necesitas reparar o mantener los canalones y pesebrones de tu vivienda o negocio, no dudes en contactar con expertos en el área para obtener un servicio de calidad que proteja tu hogar frente a los efectos de la humedad y el agua de lluvia.