• Contacto
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Contrastado.com
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    La historia de Santander con Playmobil

    Alquiler de barcas en Santander y la historia de las principales calles

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Descubre la aventura de los naufragios: barcas de alquiler en la Bahía de Santander

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Psicólogo en Reinosa

    ¿Qué hace la egología?

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – IV. La cocina y lo bello de vivir

    Noheda: lujo romano bajo derrumbados tejados en Cuenca

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – III. Baños dignos de un César

    Reparación de fachadas en Guadalajara: la ciudad romana desconocida

    Heroísmo fanático en dos pueblos paralelos: cántabros y chechenos

    Destrucción de un campamento romano en la Montaña Palentina tras trabajos no autorizados

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
  • Home
  • Noticias curiosas
  • Humor
  • Economía
  • Ciencia
  • Tecnología
    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Fabricantes de hormigón en Cantabria comentan los peores desastres arquitectónicos

    Hablamos con un abogado de Bilbao experto en estafas sobre el mayor caradura de Youtube en España

    Abogado en Bilbao especialista en phishing: hay muchísimas víctimas

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Mantenimiento de aire acondicionado de hoteles en Valencia

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Un barco en Alemania imita los famosos submarinos U Boot de la Segunda Guerra Mundial

    Trending Tags

    • Motor
    • Arte
    • Ciencia
    • Curioso
    • Naturaleza
    • Economía
    • Historia
  • Ocio
    • All
    • Belleza y estética
    • Casas rurales
    • Cine
    • Deporte
    • Gaming
    • Musica
    • Regalos
    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Subnormales se ponen a talar árboles y la lían

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Exaltación de macarras sin educación en la UFC: así, no

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    Laseya: una artista presenta su arte abstracto en Asturias

    La historia de Santander con Playmobil

    Alquiler de barcas en Santander y la historia de las principales calles

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Gimnasio de Brasilian Jiu Jitsu en Somo

    Una terrible peste nacional fue causada por las ratas en Santander

    Descubre la aventura de los naufragios: barcas de alquiler en la Bahía de Santander

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

    ¿Qué hace un barco naufragado en la Bahía de Santander?

  • Cultura
    • All
    • Arte
    • El Olvido de las Otras
    • Filosofía
    • Gastronomía
    • Historia
    • Humor
    • Literatura
    • Los cuatro naufragios del Capitán
    • Los ultimos dias de la Olmeda
    • Música
    • Religión
    • Tendencias
    • Viajes
    • Ya sólo queda morir
    • Youtube
    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    La tiranía del algoritmo: ¿por qué todas las cafeterías parecen iguales por todo el mundo?

    Fabricantes de hormigón en Cantabria te ofrecen los misterios del restaurante de las Torres Gemelas

    Los peores accidentes aéreos de la Historia

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Reparación de cubiertas en Santander y las casas más míticas de tus mejores películas

    Psicólogo en Reinosa

    ¿Qué hace la egología?

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    Palacio de Velarde en Santillana del Mar: una visita obligada para todos

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – IV. La cocina y lo bello de vivir

    Noheda: lujo romano bajo derrumbados tejados en Cuenca

    LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA OLMEDA – III. Baños dignos de un César

    Reparación de fachadas en Guadalajara: la ciudad romana desconocida

    Heroísmo fanático en dos pueblos paralelos: cántabros y chechenos

    Destrucción de un campamento romano en la Montaña Palentina tras trabajos no autorizados

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    🚨“Vine con mi nieto para que vea un tsunami”

    Atrévete con nuestro test de dinosaurios de Jurassic Park

    Frikis se hacen fotos en todos los lugares reales de Jurassic Park

    Trending Tags

    • Naturaleza
    • Historia
    • Economía
    • Arte
    • Curioso
No Result
View All Result
Contrastado.com
No Result
View All Result
Home Cultura

¿Sabías que una calzada romana cruzaba la Plaza Mayor de Madrid en diagonal?

by Redacción
06/16/2025
in Cultura, Noticias curiosas, Viajes
0
¿Sabías que una calzada romana cruzaba la Plaza Mayor de Madrid en diagonal?
0
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las calzadas romanas tenían un primer objetivo de avanzar hacia el enemigo por rutas que hicieran fácil el abastecimiento logístico de las tropas, que eran muy numerosas. El secreto de las legiones romanas para triunfar se basaba en su superioridad numérica y en que eran tropas profesionales, pero esto implicaba una penosa y difícil labor de logística para dar de comer a tanta gente y animales durante tanto tiempo. También exigía de carreteras amplias para desplegar a las fuerzas y moverlas en tiempo récord.

¿ESTÁS BUSCANDO CASA EN LAS AFUERAS DE MADRID?

Una importante calzada romana cruzaba la Plaza Mayor de Madrid en diagonal

La antigua Hispania fue el conjunto de provincias más preciado e importante junto a las Galias de todo el Occidente del Imperio Romano. Una realidad que se hace evidente en las grandes obras públicas que realizaron en nuestro país, algunas tan espectaculares como el teatro y anfiteatro de Mérida o el acueducto de Segovia. Y eso que otras maravillas, la mayoría, se han perdido para siempre, enterradas bajo carreteras, aceras y campos de cultivo, de cuyos cimientos emergen restos de vez en cuando.

De entre todas estas obras públicas destacan las vías o carreteras, las primeras construcciones de este tipo que empezaron a vertebrar de verdad los territorios en todo el mundo. ¿Qué sería de nuestro mundo sin las carreteras, sin las vías de comunicación que han hecho posible el comercio y el traspaso de ideas y gentes por distintos lugares? Pues fueron los romanos los primeros que hicieron esto en serio y de hecho se siguen utilizando muchas de sus antiguas vías. Incluso con pavimentaciones y carreteras modernas que se han levantado sobre el antiguo basamento de la calzada romana.

Esto lo que pasa en la Plaza Mayor de Madrid, sin ir más lejos, por donde pasó una importantísima vía romana que atravesaba la cintura de España. Por entonces, como ahora, Madrid ocupaba una posición excepcional estratégica en las comunicaciones de nuestro país.

¿ESTÁS BUSCANDO CASA EN LAS AFUERAS DE MADRID?

¿No es increíble que hoy en día estemos pisando la misma ruta urbana que hace dos mil años? De hecho, si nos fijamos, el trazado de esta vía romana de Madrid atraviesa en diagonal la Plaza Mayor y ha dejado una huella muy curiosa de esto, en las arcadas que dan acceso en dos de sus esquinas, de forma también diagonal.

Una vía romana bajo la Ronda de Atocha y la Línea 1 de Metro de Madrid

Se trata de una importante vía de comunicación que proviene del noroeste español y en la que van confluyendo distintas rutas hasta confluir en Segovia y Salamanca, ya muy cerca de Madrid, uniéndose en El Escorial antes de llegar al Palacio de Oriente de Madrid y desde allí atravesar la Plaza Mayor, bajando hacia Valencia por lo que hoy en día es la Ronda de Atocha y luego la villa de Vallecas. Coincidiendo este recorrido con la línea 1 de Metro de Madrid, curiosamente.

En El Escorial, como decíamos, este eje de comunicaciones se cruzaba con el que unía Segovia con la Plaza de Oriente, muy cerca de la Plaza Mayor de Madrid, antes de continuar su ruta hacia Zaragoza desde la lejana Mérida.

Por este cruce de caminos transitaron millones de personas en el Imperio Romano

Ya fueran tropas o comerciantes y viajeros varios. Se trata de rutas que han sido luego utilizadas por milenios por una gran variedad de gentes, que han ido pasando por aquí, hasta el punto de que cualquiera que suba o baje por la Ronda de Atocha o cruce por delante del Palacio de Oriente está pasando por estos antiguos trayectos, que se entrelazan precisamente en el cerro donde luego los moros construyeron un alcázar bastante grande. Un antiguo castillo medieval que resultó incendiado y donde luego se levantó el Palacio de Oriente, desde el cual se dirigió el imperio español, siempre en un cruce de caminos, como dice esa antigua canción: allá donde se cruzan los caminos.

De hecho, Madrid fue seleccionada por Felipe II por su posición en el centro de la Península Ibérica para ser la capital del mayor imperio y el primero que fue global de toda la Historia. Pero en los tiempos del Imperio Romano, cuando muchas de estas rutas se empezaron a trazar por nuestros antepasados, España era ya una parte muy importante de un imperio mucho mayor que la propia península y sus islas adyacentes.

¿ESTÁS BUSCANDO CASA EN LAS AFUERAS DE MADRID?

Es por ello que cuando pasemos por estas calles aludidas, a veces sin fijarnos demasiado en el entorno, podemos intentar ver las señales que dejaron las huellas que otros pisaron antes. Por debajo de nuestros pies está la verdadera historia de nuestro país y de todos los países del mundo, como comentábamos hace poco en un artículo sobre el cementerio musulmán medieval en Madrid.

Vías rápidas de avance militar, pero también de saqueo y bandolerismo

Cuando ocuparon y conquistaron Cantabria, por ejemplo, hace dos mil años, las legiones romanas construyeron las carreteras mientras iban consolidando sus posiciones tomadas. Así se explica también que el emperador Trajano, cuando era general de la Legión establecida en León, pudiera desplazar a sus fuerzas desde el noroeste de la Península Ibérica y otros acuartelamientos en España a gran velocidad, en una ocasión en que hubo una revuelta en Germania y el emperador le encargó sofocarla. De hecho, el Camino de Santiago se mueve por las antiguas rutas romanas, y el camino francés fue precisamente la ruta elegida por Trajano para cubrir el trayecto desde León hasta Alemania en poquísimo tiempo.

Sin embargo, las carreteras también tenían una gran desventaja para la gente de orden y para el propio Estado romano y era que los enemigos también podían utilizarlas para avanzar rápidamente. Así ocurrió, por ejemplo, con el ejército de mercenarios que se rebeló contra el último gran César de Occidente, que era otro descendiente de españoles, y que vio cómo las tropas enemigas cruzaban los Pirineos a gran velocidad y saqueaban toda la meseta norte sin resistencia. Y también las tropas de Germania que acudieron desde la frontera a coronar al rebelde Vitelio cometieron todo tipo de fechorías contra la población civil que salió a saludarles en las carreteras.

El fin de las carreteras fue el fin del Imperio Romano

De hecho, en ese tiempo precisamente se pierde el rastro de la antigua villa de La Olmeda, en Palencia. Residencias muy opulentas de multimillonarios de la época que evitaban construir sus palacios cerca de las carreteras y autopistas de la época, tenían también los grandes peligros en forma de bandidos y contingentes militares que podían saquear cualquier territorio a su paso. Y ése fue el fin verdadero del Imperio Romano, cuando la gente y en particular los ricos perdieron la fe en las instituciones del Estado y dejaron las ciudades y hasta las carreteras porque no se fiaban de nadie. En vez de construir más autopistas para circular por ellas y juntarse en el foro público, como ciudadanos, se convirtieron en terratenientes y vasallos que habitaban en haciendas donde los ricos hacían su propia ley. Y nadie enviaba gente al ejército, para defender las fronteras del imperio, sino que construían murallas para proteger sus propios intereses locales. Y así fue como empezó la Edad Media, mucho antes de que los bárbaros saqueasen Roma.

Todos los caminos llevan a Roma

Imagina una antigua vía por la que marchaban las legiones romanas, y que hoy en día sigue en uso como parte del tránsito moderno. Esa es la sorprendente realidad del Arco de Newport, ubicado en Lincoln, Inglaterra. Este vestigio del pasado romano británico no sólo destaca por su historia, sino también por el hecho notable de que sigue cumpliendo su función original: permitir el paso diario del tráfico. Levantado en torno al siglo III d. C., el arco formaba parte de la entrada norte de la ciudad romana de Lindum Colonia, y es una impresionante muestra de la resistencia y maestría técnica de los ingenieros romanos.

Situado estratégicamente, el Arco de Newport daba paso directo a la Ermine Street, una de las principales rutas de comunicación de la antigua Britania. Esta vía conectaba Lindum Colonia con Eboracum (hoy conocida como York), ambos núcleos fundamentales dentro del territorio romano en la isla. Durante generaciones, bajo esta sólida estructura circularon soldados, comerciantes y viajeros que contribuyeron al desarrollo económico y militar de la región. A pesar de los siglos transcurridos y los cambios que ha vivido su entorno, el arco continúa siendo una vía de paso activa, resistiendo admirablemente los embates del tiempo.

En el presente, este monumento representa una conexión viva entre el mundo antiguo y el actual. Cada día, automóviles lo atraviesan y los transeúntes caminan por debajo de sus desgastadas piedras, muchas veces sin saber que están interactuando con una de las estructuras más antiguas aún en uso en todo el Reino Unido. El excelente estado de conservación del Arco de Newport y su función ininterrumpida lo convierten en uno de los testimonios más palpables y conmovedores del legado romano en estas tierras. No es solo una reliquia arquitectónica; es un símbolo de continuidad histórica, una obra que, silenciosamente, ha presenciado siglos de vida cotidiana y que nos permite, incluso hoy, experimentar la historia a través del simple acto de transitar por ella.


¿Un gigante entre los soldados de Roma? 🏺👣

Durante una reciente excavación en el fuerte romano de Magna, en Carvoran, arqueólogos del Vindolanda Trust hicieron un hallazgo inesperado: una sandalia militar de cuero con una suela de 32 centímetros 😮. ¡Eso equivale a una talla 49 europea en la actualidad!

El calzado, elaborado con varias capas de cuero cosidas y reforzado con clavos, fue localizado en una trinchera defensiva conocida como “rompe tobillos” 🪖. Gracias a las condiciones del terreno —barro húmedo y sin oxígeno— la sandalia se ha conservado en un estado extraordinario 🌧️🌿. Los tratados militares romanos, como los de Vegecio, indican que los soldados de élite solían superar el metro setenta de altura. Sin embargo, este calzado sugiere que su dueño medía al menos 1,90 m, una estatura muy inusual para la época. Podría haber sido parte de una unidad especial o tener un origen germánico ⚔️.

Además del imponente zapato, también se encontraron sandalias pequeñas, incluso de talla infantil. Estos hallazgos confirman que, además de soldados, en Magna vivían mujeres, niños y otras personas civiles 👩‍👦. Un testimonio fascinante de la vida cotidiana en los confines del Imperio.

Redacción

Redacción

Next Post
Hacer un tour en la bahía de Santander con una barquita a motor

Hacer un tour en la bahía de Santander con una barquita a motor

Recomendado

Comentamos con una agencia su labor de asistencia a domicilio en Santander

Las ventajas de contratar una agencia de ayuda a domicilio en Santander

11 meses ago
Tu taller de arreglos de vestidos en Pozuelo te ofrece historias curiosas de la moda

Una sastre en Pozuelo de Alarcón recomienda no comprar ropa, sino arreglarla

3 meses ago

Noticias populares

  • El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    El periodista Javier Bleda revela la posible relación entre Felipe VI y Mario Biondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 9 razones por las que si te metes en el sumergible del Titanic eres un subnormal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre el asesinato de Mario Biondo hace 10 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El mayor misterio para los investigadores de la Europol: ¿el caso del niño de Somosierra resuelto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alquiler vacacional de dos casitas en Menorca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Periódico de noticias diferentes

Periódico de noticias originales.

Categoria

  • Actualidad
  • Arte
  • Barcelona
  • Belleza y estética
  • Burgos
  • Casas rurales
  • Ciencia
  • Cine
  • Construcción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • El Olvido de las Otras
  • Filosofía
  • Gaming
  • Gastronomía
  • Historia
  • Hogar
  • Humor
  • Justicia
  • Limpieza
  • Literatura
  • Los cuatro naufragios del Capitán
  • Los ultimos dias de la Olmeda
  • Madrid
  • Mantenimiento
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Música
  • Musica
  • Naturaleza
  • Noticias curiosas
  • Ocio
  • Plagas
  • Política
  • Prehistoria
  • Reformas
  • Regalos
  • Religión
  • Salud
  • Santander
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Trabajo
  • Trabajo
  • Transporte
  • Uncategorized
  • Viajes
  • Ya sólo queda morir
  • Youtube

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Periódico de noticias curiosas y diferentes.

  • Contacto

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

No Result
View All Result
  • Home
  • Humor
  • Noticias curiosas
  • Economía
  • Ciencia
  • Actualidad
  • Ocio
  • Gaming
  • Cine
  • Musica
  • Deporte
  • Tendencias
  • Cultura
  • Viajes
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2024 Noticias - Contenidos de calidad contrastado.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

WhatsApp us

¿Algo que contarnos?