Desde tiempos ancestrales, las artes marciales y los deportes de contacto han formado parte integral de la cultura y la historia de diversas civilizaciones. Más allá del combate físico, muchas de estas disciplinas han transmitido valores éticos, filosóficos y espirituales que aún hoy inspiran a millones de practicantes en todo el mundo. Cada arte marcial encierra una visión única del cuerpo, la mente y el entorno, y aunque todas comparten elementos comunes como la disciplina, el respeto y la perseverancia, sus métodos, enfoques y objetivos pueden ser radicalmente distintos. Hoy comentaremos situaciones increíbles de defensa personal en Barcelona y en el mundo.

Experto en boxeo en Barcelona se hace viral tras un intercambio de golpes
Durante la madrugada del 13 de agosto de 2020, los Mossos d’Esquadra detuvieron en Barcelona a un turista italiano de 22 años que agredió violentamente a dos camareros y a dos policías de paisano. Todo comenzó por una discusión relacionada con cuatro chupitos de tequila que el joven se negó a pagar.
El implicado, identificado como F.C., se encontraba en un bar del barrio Gòtic junto a un amigo. Según testigos, ambos pidieron cuatro chupitos —dos cada uno—, pero cuando el camarero les entregó la cuenta por orden del propietario, F.C. exigió otros cuatro sin haber abonado los primeros. Ante la negativa del personal del local, los turistas intentaron marcharse sin pagar. Uno de los camareros intentó impedir su huida, pero F.C. reaccionó con violencia. Le propinó varios golpes que le causaron una fractura en el tabique nasal y una herida en la ceja. El dueño del bar, un hombre mayor operado de la cadera, trató de intervenir sujetando al agresor por detrás, pero fue zarandeado con fuerza hasta caer al suelo junto a unas macetas. A pesar de los intentos por contenerlo, F.C. logró escapar del lugar.
El propietario contactó inmediatamente con el servicio de emergencias. Poco después, una patrulla localizó a los sospechosos en la calle Ample. Mientras que el acompañante de F.C. no opuso resistencia, el boxeador amateur atacó a dos agentes de paisano del Grupo de Delincuencia Urbana. Un vídeo grabado por una vecina desde su balcón mostró cómo F.C. empleó su técnica de boxeo para golpear a los policías y derribarlos. Finalmente, fue reducido con la ayuda de una unidad de antidisturbios ARRO.
Ambos turistas fueron detenidos. Al acompañante de F.C. se le imputó un delito leve de estafa por no pagar la cuenta, mientras que F.C. fue acusado de agresión a civiles y agentes de la autoridad. Los policías agredidos necesitaron atención médica. El dueño del restaurante, aún magullado, admitió después que, al ver las imágenes del altercado, tomó conciencia de lo grave que pudo haber sido la situación.
Boxeo en Barcelona
El boxeo es uno de los deportes de combate más antiguos y populares del mundo. Prácticamente todos los países tienen su tradición pugilística, y desde sus inicios en la Antigua Grecia hasta las modernas peleas profesionales, el boxeo ha evolucionado como un deporte centrado en el uso exclusivo de los puños.
El entrenamiento de un boxeador implica una exigencia física extrema: velocidad, fuerza, reflejos, resistencia y estrategia son esenciales. Pero además del aspecto físico, el boxeo es una batalla psicológica. Un combate puede durar doce asaltos, donde cada decisión, cada movimiento, cada segundo cuenta. Los grandes campeones como Muhammad Ali, Mike Tyson, Sugar Ray Leonard y otros han elevado el boxeo a la categoría de arte. Además, el boxeo es un camino de redención para muchas personas. Numerosos atletas han salido de contextos difíciles y han encontrado en el ring una vía de disciplina, autosuperación y éxito personal.
Un cinturón azul de BJJ para en seco a un ladrón y lo estrella contra el suelo
El suceso se produjo cuando un ladrón escapaba con su botín y un luchador experto lo interceptó y le hizo un agarre perfecto, levantándolo literalmente en volandas antes de lanzarlo contra el suelo de hormigón. Este golpe ya fue de por sí suficiente para desarbolar al delincuente sin necesidad de darle ni un solo golpe. Listillo se equivoca de tienda en la que robar y recibe unos directos tremendos después de haber sido desposeído de lo que no era suyo. Esto te pasa por ir a robar a un local de chinos, amigo. Gracias por venir.

Judo en Barcelona: máxima eficacia con mínimo esfuerzo
El judo fue fundado en Japón por Jigoro Kano a finales del siglo XIX. Deriva del jiu-jitsu clásico, pero fue refinado y sistematizado con una orientación más deportiva y educativa. La filosofía del judo está basada en dos principios fundamentales: “Seiryoku-Zenyo” (uso eficiente de la energía) y “Jita-Kyoei” (beneficio mutuo). El judo se caracteriza por las proyecciones, los controles en el suelo y algunas técnicas de sumisión. Al ser un deporte olímpico desde 1964, ha adquirido una gran popularidad mundial. Es muy valorado en el ámbito educativo por sus beneficios físicos y éticos. En muchos países, se utiliza en las escuelas como parte del desarrollo integral de los niños, ya que fomenta el respeto, el autocontrol y la cooperación.

Dos taxistas se lían a puñetazos en pleno centro de la capital
Dos taxistas se lían a puñetazos en pleno centro de la capital y demuestran cierto estilo mientras la gente se congrega para ver el combate. Es otra escena surrealista que nos recuerda que este tipo de cosas deberían suceder en un ring o tatami y con un árbitro y no en plena calle, evitándose así posibles accidentes graves como caídas en el asfalto o la acera o incluso atropellos.
Experto luchador de MMA da una lección muy completa a tres asaltantes
Es un auténtico recital de MMA fuera de un tatami. El joven luchador evita verse rodeado al moverse con soltura por el garaje en el que intentan acorralarlo, pero sin dejar de encarar a sus oponentes para evitar que lo agredan y sin mostrar ningún miedo. En el video se puede ver cómo el luchador lanza certeros golpes de kick o muay thai antes de pasar a una llave definitiva de BJJ en la que el malandro en cuestión, que no estaba a la altura de su rival, termina proyectado contra el duro suelo del parking mientras el video recoge toda la escena y hasta su expresión al quedarse KO.

MMA en Barcelona (artes marciales mixtas): el combate total
Las artes marciales mixtas (MMA) representan la integración moderna de múltiples disciplinas en un formato competitivo. En un combate de MMA se permite golpear de pie (como en boxeo o Muay Thai), llevar al oponente al suelo (como en lucha o judo) y someterlo (como en BJJ).
Aunque sus raíces se remontan a torneos antiguos, el MMA moderno se consolidó con el nacimiento del UFC en los años 90. Desde entonces, se ha convertido en uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo. Luchadores como Georges St-Pierre, Khabib Nurmagomedov, Amanda Nunes y Jon Jones han mostrado la importancia de dominar varias disciplinas para triunfar en el octágono. Además de su atractivo deportivo, el MMA ha elevado la práctica de artes marciales integradas como forma de acondicionamiento físico completo y preparación mental.
Muay Thai en Barcelona
Originario de Tailandia, el Muay Thai es conocido como el “arte de las ocho extremidades” por su utilización de puños, codos, rodillas y piernas como armas. Es una disciplina intensamente física y agresiva, que requiere gran resistencia cardiovascular y fortaleza mental. Tradicionalmente, los luchadores tailandeses comenzaban su entrenamiento desde muy jóvenes, y su desarrollo estaba ligado a la cultura, la religión y la familia.
Hoy en día, el Muay Thai ha trascendido sus raíces locales y se ha convertido en una disciplina global. Muchos luchadores profesionales lo entrenan como base para el striking en MMA, mientras que otros lo practican como deporte o ejercicio completo. A pesar de su rudeza, el Muay Thai también cultiva el respeto por el adversario, el ritual y la concentración, y en sus competiciones es habitual ver a los peleadores realizar un «wai kru», una danza tradicional de respeto hacia su maestro.

Viktor Lyall, un luchador de artes marciales mixtas de 32 años, fue protagonista de un incidente ocurrido en un centro comercial de Brisbane, Australia, que se volvió viral en redes sociales. Dos jóvenes, acompañados por una chica, intentaron atacarlo tras intervenir para defender a una persona que estaba siendo agredida por ellos. La reacción del peleador no sólo puso fin al altercado, sino que también sirvió como una lección de autodefensa que no tardó en circular por internet.
Los hechos quedaron registrados en dos vídeos donde se observó cómo los jóvenes rodearon a Lyall con actitud amenazante. Aunque intentó evitar el conflicto y mantuvo la distancia en todo momento, los agresores no cesaron en sus provocaciones. Tras varios avisos, el luchador decidió responder: lanzó primero una bofetada para disuadirlos, y más tarde utilizó una patada y un golpe directo para neutralizar a cada uno. Uno de los atacantes, al levantarse del suelo tras recibir una patada en la cabeza, escupió a Lyall antes de retirarse.
A lo largo del enfrentamiento, Lyall demostró un notable control físico y emocional. En ningún momento empleó técnicas peligrosas que pudieran haber provocado daños graves, ni se enfrentó a la chica que lo amenazaba diciendo que su padre era culturista. Incluso se le escuchó pedir que no lo siguieran y mostró la intención de marcharse para evitar que la situación escalara.
Días después del incidente, el propio Lyall compartió en Instagram los motivos que lo llevaron a intervenir. Según explicó, lo hizo al ver que dos hombres golpeaban brutalmente a una persona. Para él, la viralización del vídeo ya suponía un castigo suficiente para los agresores y pidió expresamente que no se los acosara en redes. También comentó que no deseaba seguir hablando del tema y que, aunque muchos destacaron su actuación como un ejemplo de autodefensa, él lo consideró simplemente una práctica más, producto de su entrenamiento y experiencia. Con un historial de ocho victorias y tres derrotas, el peleador recalcó que lo más importante fue que nadie saliera gravemente herido.
Taekwondo en Barcelona
Originario de Corea, el taekwondo es uno de los deportes de contacto más dinámicos y espectaculares. Se caracteriza por el uso intensivo de patadas altas, giros y técnicas de pierna acrobáticas. Desde su inclusión en los Juegos Olímpicos, ha experimentado una gran expansión global, con millones de practicantes en todo el mundo. Existen dos principales federaciones de taekwondo: la WT (World Taekwondo), que se enfoca en la versión deportiva y olímpica, y la ITF (International Taekwondo Federation), que preserva un enfoque más tradicional. Ambas promueven una fuerte estructura disciplinaria basada en el respeto, el esfuerzo y la perseverancia. Además de sus beneficios físicos, el taekwondo fortalece el carácter y la confianza de quienes lo practican, ya que exige control emocional, responsabilidad y dedicación constante.
Karate en Barcelona: precisión y espíritu
El karate, originario de Okinawa, Japón, es una de las artes marciales más conocidas en Occidente. Su nombre significa “mano vacía” y refleja su filosofía de defenderse sin armas, usando el cuerpo como herramienta. El karate se divide en varios estilos como Shotokan, Goju-ryu, Shito-ryu y Wado-ryu, cada uno con particularidades técnicas y filosóficas.
A diferencia de otros deportes de contacto, el karate tradicional pone gran énfasis en la forma (kata), la respiración, la postura y la ejecución precisa de los movimientos. Aunque también se practica el combate (kumite), muchas escuelas priorizan el desarrollo interior sobre la confrontación. La meditación, la etiqueta y la superación personal son aspectos esenciales. En competencias modernas, sin embargo, el karate se ha adaptado con reglas específicas para el contacto controlado, lo que permite su inclusión en eventos como los Juegos Olímpicos.
Maestro de BJJ en Barcelona se enfrenta a tres malandros armados con machetes
En un acto de valentía ocurrido en el barrio de Gràcia. El maestro de jiu-jitsu en Barcelona, Chen Moraes, de 67 años, intervino para proteger a una pareja de turistas franceses que estaba siendo víctima de un asalto violento. El suceso tuvo lugar el viernes 11 de agosto de 2023, cuando tres individuos armados con machetes amenazaban a la pareja en plena calle.
Moraes, propietario del gimnasio ‘Anaconda Brazilian Jiu-Jitsu’, se encontraba cerca del lugar de los hechos cuando presenció el intento de robo. Sin pensarlo dos veces, se dirigió hacia los atacantes con la intención de defender a los turistas. La situación se agravó cuando los agresores pidieron refuerzos, lo que incrementó el peligro para todos los involucrados. Ante la escalada de violencia, el maestro brasileño decidió entrar a su academia para tomar una catana decorativa con la que intentó repeler a los atacantes. Lo que siguió fue un enfrentamiento extremadamente violento en el que Moraes resultó gravemente herido. Sufrió cortes profundos en brazos y piernas, incluyendo una herida crítica en la arteria femoral que puso en riesgo una de sus extremidades. A pesar de ello, logró herir a dos de los agresores durante la pelea.

Tras el altercado, la Guardia Urbana intervino y detuvo a seis personas vinculadas al incidente. Moraes fue trasladado de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Posteriormente, fuentes cercanas a su familia informaron que se encontraba fuera de peligro y comenzaba su proceso de recuperación. Por su parte, los Mossos d’Esquadra abrieron una investigación para esclarecer los detalles del suceso y determinar las responsabilidades correspondientes en este violento episodio.
Experto en Jiu-jitsu en Barcelona evita una desgracia al enfrentarse a un loco armado
El pasado 27 de marzo, el centro comercial Màgic de Badalona fue escenario de un violento ataque que sembró el pánico entre los presentes. En medio del caos, Andre Goetten, un ciudadano brasileño y experto en jiu-jitsu, se convirtió en el primero en enfrentar al agresor armado con un hacha. Su rápida intervención logró evitar que el ataque se convirtiera en una tragedia mayor. Andre se encontraba trabajando en su negocio de comida saludable, «+55 Açaí & Bowl’s», situado justo enfrente del McDonald’s donde comenzó el ataque. Al escuchar los primeros golpes, creyó al principio que se trataba de disparos, como muchos de los presentes. Sin embargo, al percatarse de que se trataba de un ataque con arma blanca y ver que nadie reaccionaba, él mismo decidió actuar.
Gracias a su formación en jiu-jitsu brasileño y su experiencia en artes marciales, Andre logró inmovilizar al agresor en el suelo. Durante un minuto, lo mantuvo reducido mientras el atacante repetía frases religiosas. Poco después, un mosso d’esquadra que se encontraba fuera de servicio llegó al lugar y procedió a esposar al agresor, con ayuda también de un vigilante de seguridad.
El brasileño, de 38 años, aseguró haber actuado porque en el lugar había muchos niños y personas indefensas, y porque nadie más parecía dispuesto a intervenir. A pesar de su valentía, lamentó no haber recibido ningún tipo de agradecimiento oficial por parte de las autoridades ni del centro comercial, a pesar de haber arriesgado su vida para proteger a los demás. Días después del suceso, se conoció que el caso fue asumido por la Audiencia Nacional, ya que las autoridades lo investigaban como un posible acto de terrorismo yihadista. El atacante, un joven de origen pakistaní, fue encarcelado en Brians bajo régimen de prisión provisional, comunicada y sin fianza.
Jiu-jitsu brasileño en Barcelona
El jiu-jitsu brasileño (BJJ) es uno de los deportes de contacto más populares del siglo XXI, especialmente desde el auge de las artes marciales mixtas (MMA). Derivado del jiu-jitsu japonés y del judo, el BJJ fue adaptado por la familia Gracie en Brasil a principios del siglo XX. Esta disciplina se centra en el combate cuerpo a cuerpo en el suelo y enseña cómo someter a un oponente mediante palancas articulares y estrangulamientos.
Una de sus principales virtudes es que permite a una persona más pequeña y débil derrotar a un oponente más fuerte usando técnica y apalancamiento. Esto ha convertido al BJJ en una herramienta fundamental de autodefensa, muy valorada por civiles, fuerzas de seguridad y practicantes de MMA. Además, su estructura jerárquica con cinturones y su énfasis en la mejora personal hacen que sea también una vía de desarrollo emocional y mental.

Mujer policía defiende a otras madres y sus hijos en un colegio en Brasil
Aunque el siguiente suceso se sale un poco de la lucha y defensa personal sin armas, por lo que vamos a contar, nos parece interesante para explicar cómo debe ser una reacción calmada y controlada y a la vez efectiva, sin contemplaciones contra un agresor que puede causar mucho daño. Y enhorabuena para la protagonista.
Katia da Silva Sastre, una agente de policía de 42 años, se encontraba con su hija de siete años frente al colegio Ferreira Master, en la localidad brasileña de Suzano, en el estado de São Paulo. Como muchas otras familias, esperaban el inicio de una celebración escolar por el Día de la Madre, que se conmemoraba al día siguiente en Brasil. En ese momento, un joven armado se acercó al grupo de padres e hijos con la aparente intención de asaltarlos. Las cámaras de seguridad captaron cómo el individuo, vestido con una sudadera negra, sacó un arma para intimidar a las personas allí presentes.
Sastre, que estaba fuera de servicio, pero portaba su arma reglamentaria, reaccionó de inmediato. Sin dudarlo, sacó su pistola del bolso y disparó en varias ocasiones contra el asaltante, identificado posteriormente como Elivelton Neves Moreira, de 21 años. Los disparos impactaron en el pecho del agresor, quien fue trasladado a un hospital cercano, donde falleció poco después a causa de las heridas. La agente, con dos décadas de experiencia en la policía y miembro del Cuarto Batallón de Acciones Especiales de São Paulo, fue reconocida por su rápida intervención, que evitó un posible ataque a numerosas familias. El suceso generó una gran repercusión en Brasil, tanto por la actuación necesaria de la agente como por la violencia del intento de robo en un entorno escolar.
Krav Maga: defensa real en situaciones extremas
Desarrollado por el ejército israelí, el Krav Maga es un sistema de combate orientado completamente a la defensa personal real. A diferencia de otras artes marciales, no se practica como deporte ni busca puntos o competiciones. Su enfoque es neutralizar una amenaza lo más rápido posible, utilizando cualquier medio necesario.
El Krav Maga incluye técnicas contra ataques con cuchillo, pistola, múltiples agresores, agarres, etc., y es comúnmente utilizado por cuerpos policiales y militares alrededor del mundo. La preparación psicológica y la simulación de situaciones de estrés son elementos clave en su entrenamiento.
Pese a su dureza, el Krav Maga está diseñado también para civiles, y muchas academias lo ofrecen como un método de autodefensa urbana eficaz y accesible para personas sin experiencia previa.
Aumenta el interés por la autodefensa entre mujeres en Barcelona
En los últimos años, ha crecido notablemente el número de mujeres que buscan formarse en técnicas de defensa personal en Barcelona. La inquietud por sentirse más seguras en el día a día ha impulsado la aparición de numerosos cursos y talleres enfocados exclusivamente en el público femenino. Las clases se imparten de forma regular en distintos espacios deportivos y centros sociales de la ciudad.
El enfoque de estas formaciones va más allá del aspecto físico. No se trata solo de aprender a golpear o esquivar, sino de reforzar la seguridad interna, la conciencia corporal y la capacidad de anticipar y evitar situaciones de riesgo. Muchas participantes acuden movidas por la necesidad de poder caminar tranquilas por la calle, especialmente después de haber vivido experiencias desagradables, como acoso o sensación de amenaza.
Las sesiones combinan ejercicios físicos exigentes con técnicas derivadas de artes marciales como el Krav Maga o sistemas mixtos adaptados. Se trabaja la respuesta ante empujones, agarres o intentos de estrangulamiento, así como la gestión del espacio personal y la lectura del entorno. Los entrenamientos suelen incluir dinámicas de reacción rápida, juegos de persecución, simulaciones de escenarios reales y técnicas de golpeo dirigidas a puntos estratégicos del cuerpo. Al final de cada clase, muchas mujeres salen con una postura más firme y una actitud empoderada.
Autodefensa feminista en Barcelona
También se desarrollan talleres de autodefensa feminista en Barcelona, con un enfoque más amplio que incorpora la comunicación verbal, la gestión emocional y la lectura del contexto social. Estas formaciones parten del convencimiento de que la seguridad no solo se basa en la fuerza física, sino también en la capacidad de poner límites, mantener la calma y actuar con asertividad. Gritar, por ejemplo, se entrena como una herramienta poderosa que puede aumentar significativamente la eficacia de la respuesta física.
En muchos casos, estas actividades cuentan con el apoyo de entidades públicas, lo que permite ofrecer clases gratuitas o de bajo coste. En algunas iniciativas, colaboran profesionales del ámbito de la seguridad para enseñar protocolos de actuación y reforzar la confianza en la propia capacidad de reacción. Quienes participan destacan no sólo lo aprendido, sino también el efecto psicológico positivo: sentirse más fuertes, más conscientes y con menos miedo. Para muchas, la autodefensa no es solo una técnica, sino una herramienta vital que empodera, une y transforma. La demanda sigue creciendo, y cada vez son más los espacios que incorporan este tipo de formación a su programación habitual.